Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Los cafés que estarán en la subasta Cup of Excellence Guatemala

Braulio Palacios
21 de junio, 2019

Los integrantes de la Junta Directiva de Anacafé anunciaron a los 20 cafés que clasificaron para participar en la décimo quinta subasta internacional por internet de Cup of Excellence Guatemala (CoE).

El primer lugar del CoE Guatemala 2019 fue para Las Macadamias de La Libertad, Huehuetenango, con 90.16 puntos. El segundo lugar lo obtuvo Kalibus La Sierra de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso (90.14 puntos).

El tercer lugar lo ocupó El Injerto I, de La Libertad, Huehuetenango, con 90.03 puntos, los tres cafés recibieron una mención especial por ser considerados Cafés Presidenciales, con un punteo de más de 90 puntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La competencia inició con la invitación de Anacafé a participar en la competencia Cup of Excellence. La primera etapa del proceso de selección comenzó con 150 muestras de café, en la cual se seleccionaron a 75.

Los cafés seleccionados cumplieron con todos los requisitos establecidos por la Alianza para la Excelencia del Café  (ACE) y pudieron competir en la Competencia Nacional, en la cual se seleccionó un nuevo grupo de 40 cafés.

Los 40 cafés con más altos punteos para participar en la etapa internacional, que concluyó con la selección y premiación de los 20 cafés que participarán en la Subasta Internacional de COE por internet.

Los cafés participantes fueron evaluados por 15 catadores nacionales, 15 catadores internacionales y ocho observadores, todos expertos del más alto nivel, liderados por John Moore, de los EE. UU.

Sergio Aycinena, vicepresidente de Anacafé, indicó que en CoE promueven los cafés de Guatemala, cafés excepcionales, que son el “orgullo del país”. “La tradición cafetalera guatemalteca es Patrimonio Nacional Intangible de la Nación”.

A partir de ahora, ACE inscribirá a las empresas internacionales interesadas en comprar café guatemalteco en su plataforma electrónica. Los lotes de café ganadores serán subastados por internet el jueves 25 de julio de 2019.

Mejores precios

El CoE es un programa de subasta que goza de reconocimiento internacional entre los compradores de café a nivel mundial y los productores obtienen mejores precios por su café de calidad.

Además de Guatemala, que desde hace 15 años participa en el CoE, el programa realiza subastas en países productores como Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Costa Rica, México, Burundi y Ruanda.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los cafés que estarán en la subasta Cup of Excellence Guatemala

Braulio Palacios
21 de junio, 2019

Los integrantes de la Junta Directiva de Anacafé anunciaron a los 20 cafés que clasificaron para participar en la décimo quinta subasta internacional por internet de Cup of Excellence Guatemala (CoE).

El primer lugar del CoE Guatemala 2019 fue para Las Macadamias de La Libertad, Huehuetenango, con 90.16 puntos. El segundo lugar lo obtuvo Kalibus La Sierra de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso (90.14 puntos).

El tercer lugar lo ocupó El Injerto I, de La Libertad, Huehuetenango, con 90.03 puntos, los tres cafés recibieron una mención especial por ser considerados Cafés Presidenciales, con un punteo de más de 90 puntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La competencia inició con la invitación de Anacafé a participar en la competencia Cup of Excellence. La primera etapa del proceso de selección comenzó con 150 muestras de café, en la cual se seleccionaron a 75.

Los cafés seleccionados cumplieron con todos los requisitos establecidos por la Alianza para la Excelencia del Café  (ACE) y pudieron competir en la Competencia Nacional, en la cual se seleccionó un nuevo grupo de 40 cafés.

Los 40 cafés con más altos punteos para participar en la etapa internacional, que concluyó con la selección y premiación de los 20 cafés que participarán en la Subasta Internacional de COE por internet.

Los cafés participantes fueron evaluados por 15 catadores nacionales, 15 catadores internacionales y ocho observadores, todos expertos del más alto nivel, liderados por John Moore, de los EE. UU.

Sergio Aycinena, vicepresidente de Anacafé, indicó que en CoE promueven los cafés de Guatemala, cafés excepcionales, que son el “orgullo del país”. “La tradición cafetalera guatemalteca es Patrimonio Nacional Intangible de la Nación”.

A partir de ahora, ACE inscribirá a las empresas internacionales interesadas en comprar café guatemalteco en su plataforma electrónica. Los lotes de café ganadores serán subastados por internet el jueves 25 de julio de 2019.

Mejores precios

El CoE es un programa de subasta que goza de reconocimiento internacional entre los compradores de café a nivel mundial y los productores obtienen mejores precios por su café de calidad.

Además de Guatemala, que desde hace 15 años participa en el CoE, el programa realiza subastas en países productores como Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Costa Rica, México, Burundi y Ruanda.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?