Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

INDE analiza dar marcha atrás a disposición de recortar Tarifa Social

Braulio Palacios
29 de mayo, 2019

El Consejo Directivo del INDE analiza dar marcha atrás a la disposición que reducía el beneficio de la Tarifa Social para unos 350 mil usuarios del servicio de energía eléctrica, quienes perderían el subsidio.

Te sugerimos leer: Tecnología antisísmica que mantienen en pie a los edificios

La resolución cobraría vigencia a partir de este sábado 1 de junio, pero el futuro de la medida podría cambiar este jueves, en una reunión del Consejo para analizar si se mantiene o se concreta un cambio al actual esquema.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Este era el esquema que había planteado el INDE a partir del 1 de junio.

Sin recursos

De acuerdo con el INDE, la decisión se basó en la falta de respaldo financiero y porque la generación de Chixoy, la principal fuente de energía del INDE, se vio afectada por malos inviernos, desde el 2015.

El INDE indica que solo en 2019 la institución debe erogar Q720 millones, lo que cual afecta sus finanzas.

A partir de 1999, cuando se estableció la Tarifa Social, el INDE ha desembolsado unos Q13 mil millones. Solo recibió aporte del Gobierno en 2017 y 2018, un total de Q600 millones.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

INDE analiza dar marcha atrás a disposición de recortar Tarifa Social

Braulio Palacios
29 de mayo, 2019

El Consejo Directivo del INDE analiza dar marcha atrás a la disposición que reducía el beneficio de la Tarifa Social para unos 350 mil usuarios del servicio de energía eléctrica, quienes perderían el subsidio.

Te sugerimos leer: Tecnología antisísmica que mantienen en pie a los edificios

La resolución cobraría vigencia a partir de este sábado 1 de junio, pero el futuro de la medida podría cambiar este jueves, en una reunión del Consejo para analizar si se mantiene o se concreta un cambio al actual esquema.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Este era el esquema que había planteado el INDE a partir del 1 de junio.

Sin recursos

De acuerdo con el INDE, la decisión se basó en la falta de respaldo financiero y porque la generación de Chixoy, la principal fuente de energía del INDE, se vio afectada por malos inviernos, desde el 2015.

El INDE indica que solo en 2019 la institución debe erogar Q720 millones, lo que cual afecta sus finanzas.

A partir de 1999, cuando se estableció la Tarifa Social, el INDE ha desembolsado unos Q13 mil millones. Solo recibió aporte del Gobierno en 2017 y 2018, un total de Q600 millones.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?