Sin precisar nombres y municipios autoridades anunciaron que unos treinta alcaldes de Guatemala viajarán a Israel.
El medio de comunicación Israel Económico informó que para marzo se espera la visita de un “grupo” de treinta “alcaldes de ciudades guatemaltecas”, también para promover el turismo entre ambas naciones.
El tema surgió durante la visita Jorge Mario Chajón, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) a esa nación.
Chajón viajó a Israel para participar de la expo International Mediterranean Tourism Market 2019, en Tel Aviv. Y para firmar convenios en Jerusalén.
“Junto a una delegación de empresarios del sector del turismo, vinimos a Israel por primera vez para mostrar de qué se trata Guatemala, y que tiene el país para ofrecer a los israelíes”, explicó Chajón en una entrevista con el Jerusalem Post.
Turistas en Israel y Guatemala
Además recordó que unos 15 mil israelíes visitan Guatemala y unos 5 mil turistas de la nación centroamericana viajan a Tierra Santa cada año, pero los gobiernos de ambos países, que vienen manteniendo estrechas relaciones bilaterales, están trabajando para hacer crecer esas cifras.
También durante la visita, que duró una semana, Chajón se reunió con la directora de Turismo de la Autoridad para el Desarrollo de Jerusalén, Ilanit Melchior. Chajón y Melchior firmaron un acuerdo en el Museo de la Torre de David, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, para promover el turismo guatemalteco en esa ciudad.
Guatemala es uno de los dos países americanos, junto a Estados Unidos, que decidió mudar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión muy valorada por el gobierno israelí, pero criticada por quienes señalan el empantanamiento de las negociaciones de paz con los palestinos.
La amistad entre dos países, afirmó Chajón al comentar la mudanza de la embajada, “se debe demostrar con decisiones prácticas”.
“Más allá de la controvertida decisión sobre la embajada, nosotros estamos aquí para promover la paz, el turismo, los negocios, las inversiones y el trabajo conjunto”, dijo por su lado el representante diplomático de Guatemala en Israel, Mario Búcaro, también citado por el Jerusalem Post.
- Te puede interesar:
Sin precisar nombres y municipios autoridades anunciaron que unos treinta alcaldes de Guatemala viajarán a Israel.
El medio de comunicación Israel Económico informó que para marzo se espera la visita de un “grupo” de treinta “alcaldes de ciudades guatemaltecas”, también para promover el turismo entre ambas naciones.
El tema surgió durante la visita Jorge Mario Chajón, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) a esa nación.
Chajón viajó a Israel para participar de la expo International Mediterranean Tourism Market 2019, en Tel Aviv. Y para firmar convenios en Jerusalén.
“Junto a una delegación de empresarios del sector del turismo, vinimos a Israel por primera vez para mostrar de qué se trata Guatemala, y que tiene el país para ofrecer a los israelíes”, explicó Chajón en una entrevista con el Jerusalem Post.
Turistas en Israel y Guatemala
Además recordó que unos 15 mil israelíes visitan Guatemala y unos 5 mil turistas de la nación centroamericana viajan a Tierra Santa cada año, pero los gobiernos de ambos países, que vienen manteniendo estrechas relaciones bilaterales, están trabajando para hacer crecer esas cifras.
También durante la visita, que duró una semana, Chajón se reunió con la directora de Turismo de la Autoridad para el Desarrollo de Jerusalén, Ilanit Melchior. Chajón y Melchior firmaron un acuerdo en el Museo de la Torre de David, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, para promover el turismo guatemalteco en esa ciudad.
Guatemala es uno de los dos países americanos, junto a Estados Unidos, que decidió mudar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión muy valorada por el gobierno israelí, pero criticada por quienes señalan el empantanamiento de las negociaciones de paz con los palestinos.
La amistad entre dos países, afirmó Chajón al comentar la mudanza de la embajada, “se debe demostrar con decisiones prácticas”.
“Más allá de la controvertida decisión sobre la embajada, nosotros estamos aquí para promover la paz, el turismo, los negocios, las inversiones y el trabajo conjunto”, dijo por su lado el representante diplomático de Guatemala en Israel, Mario Búcaro, también citado por el Jerusalem Post.
- Te puede interesar: