Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Comisión de Finanzas reduce monto de presupuesto 2020

Ana González
28 de octubre, 2019

La Comisión de Finanzas emitió el dictamen favorable al proyecto de presupuesto 2020.

Los diputados acordaron reducir Q2 mil 126 millones al monto enviado por el Ejecutivo, que ascendía a Q91 mil 900 millones.

El proyecto para el ejercicio fiscal se fijó en 89 mil 773 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Entre los recortes se encuentran recursos destinados a la contratación bajo el renglón O29.

Tampoco se incluyeron los Q117 millones de la demanda de daños y prejuicios planteada por el Banco BNP Paribas de Francia.

La meta de recaudación tributaria se fijó en 66 mil 500 millones, es decir, Q500 millones menos de la propuesta original.

Tarifa social y aporte patronal

La Comisión acordó que sea el pleno el que defina los montos a la Tarifa Social y a la cuota patronal al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

“Esos temas tendrán que resolverse en el pleno”, declaró el diputado Rudy Castañeda.

El plazo de aprobación

Los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto, de lo contrario quedaría el plan vigente, que asciende a Q87 mil millones.

El tema cobra relevancia ya que el nuevo gobierno trabajará con el monto que apruebe el Congreso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Comisión de Finanzas reduce monto de presupuesto 2020

Ana González
28 de octubre, 2019

La Comisión de Finanzas emitió el dictamen favorable al proyecto de presupuesto 2020.

Los diputados acordaron reducir Q2 mil 126 millones al monto enviado por el Ejecutivo, que ascendía a Q91 mil 900 millones.

El proyecto para el ejercicio fiscal se fijó en 89 mil 773 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Entre los recortes se encuentran recursos destinados a la contratación bajo el renglón O29.

Tampoco se incluyeron los Q117 millones de la demanda de daños y prejuicios planteada por el Banco BNP Paribas de Francia.

La meta de recaudación tributaria se fijó en 66 mil 500 millones, es decir, Q500 millones menos de la propuesta original.

Tarifa social y aporte patronal

La Comisión acordó que sea el pleno el que defina los montos a la Tarifa Social y a la cuota patronal al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

“Esos temas tendrán que resolverse en el pleno”, declaró el diputado Rudy Castañeda.

El plazo de aprobación

Los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto, de lo contrario quedaría el plan vigente, que asciende a Q87 mil millones.

El tema cobra relevancia ya que el nuevo gobierno trabajará con el monto que apruebe el Congreso.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?