Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Remesas cierran en US$9.2 millardos y superan proyección del Banguat

Braulio Palacios
10 de enero, 2019

El ingreso de remesas familiares cerró el año pasado en US$9.2 millardos y superó la proyección del Banco de Guatemala (Banguat), en su última revisión de la macroeconomía nacional.

A mediados de diciembre, Sergio Recinos, presidente del Banguat, indicó que se esperaba que 2018 concluyera con un ingreso de divisas por remesas de US$9.1 millardos.

La proyección que dio a conocer el también presidente de la Junta Monetaria, se hizo cuando las remesas registraban hasta noviembre US$8.4 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Las remesas en 2018 cerrarían en US$9.1 millardos, según una proyección que dio a conocer el Banguat en diciembre pasado.

El último reporte del banco central sobre el ingreso de remesas, publicado el miércoles, señala que en diciembre se recibieron US$843.3 millones, que permitió un crecimiento interanual de 13.3%.

Si bien no fue la cifra más alta del 2018, fue el último impulso para superar la estimación del banco central, quien había anticipado un crecimiento respecto a 2017 de 12%.

El último reporte del Banguat indica que el acumulado de envío de remesas en 2018 alcanzó los US$9.2 millardos.

Los meses en los que se recibieron más remesas fueron octubre, con US863.5 millones de dólares; diciembre con US$843.3 millones de dólares; y julio con US$818.3 millones.

Históricos

Los envíos de remesas que han realizado migrantes guatemaltecos han permitido romper récords en 2016, 2017 y 2018, cuando se superó por primera ocasión la barrera de los US$9 millardos.

En 2017, se llegó a US$8.1 millardos, por encima de los US$7.1 millardos de 2016. Los registros de 2018 superaron en US$1.09 millones el acumulado de hace dos años.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Remesas cierran en US$9.2 millardos y superan proyección del Banguat

Braulio Palacios
10 de enero, 2019

El ingreso de remesas familiares cerró el año pasado en US$9.2 millardos y superó la proyección del Banco de Guatemala (Banguat), en su última revisión de la macroeconomía nacional.

A mediados de diciembre, Sergio Recinos, presidente del Banguat, indicó que se esperaba que 2018 concluyera con un ingreso de divisas por remesas de US$9.1 millardos.

La proyección que dio a conocer el también presidente de la Junta Monetaria, se hizo cuando las remesas registraban hasta noviembre US$8.4 millones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Las remesas en 2018 cerrarían en US$9.1 millardos, según una proyección que dio a conocer el Banguat en diciembre pasado.

El último reporte del banco central sobre el ingreso de remesas, publicado el miércoles, señala que en diciembre se recibieron US$843.3 millones, que permitió un crecimiento interanual de 13.3%.

Si bien no fue la cifra más alta del 2018, fue el último impulso para superar la estimación del banco central, quien había anticipado un crecimiento respecto a 2017 de 12%.

El último reporte del Banguat indica que el acumulado de envío de remesas en 2018 alcanzó los US$9.2 millardos.

Los meses en los que se recibieron más remesas fueron octubre, con US863.5 millones de dólares; diciembre con US$843.3 millones de dólares; y julio con US$818.3 millones.

Históricos

Los envíos de remesas que han realizado migrantes guatemaltecos han permitido romper récords en 2016, 2017 y 2018, cuando se superó por primera ocasión la barrera de los US$9 millardos.

En 2017, se llegó a US$8.1 millardos, por encima de los US$7.1 millardos de 2016. Los registros de 2018 superaron en US$1.09 millones el acumulado de hace dos años.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?