Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La Junta Monetaria mantiene tasa líder en 2.75 por ciento

Braulio Palacios
30 de agosto, 2018

La Junta Monetaria (JM) decidió mantener en 2.75 por ciento el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria, en su sesión del 29 de agosto.

Las proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial, que continúan evidenciando una mejora para 2018 y 2019, aunque prevalecen los riesgos a la baja y la incertidumbre, fueron parte de los factores externos que se consideraron por parte de la JM.

Además, los precios internacionales de las principales materias primas que inciden en la inflación del país (petróleo, maíz amarillo y trigo), así como sus pronósticos para 2018 y para 2019, se mantienen en niveles superiores a los observados el año previo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA


En el ámbito interno, se analizaron indicadores de corto plazo, como Índice Mensual de la Actividad Económica, importaciones y remesas familiares, entre otros), que muestran un comportamiento “congruente” con las condiciones actuales de crecimiento económico y con su estimación para finales de 2018 (entre 2.8 por ciento y 3.2 por ciento), explicó Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (Banguat).

La inflación, con base en los pronósticos y las expectativas, se mantendría dentro del margen de tolerancia de la meta (4.0 por ciento +/- 1 punto porcentual), tanto en 2018 como en 2019.

La JM manifestó que continuará dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, que puedan afectar la tendencia del nivel general de precios y, por ende, de las expectativas de inflación.

Foto principal: Banco de Guatemala

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La Junta Monetaria mantiene tasa líder en 2.75 por ciento

Braulio Palacios
30 de agosto, 2018

La Junta Monetaria (JM) decidió mantener en 2.75 por ciento el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria, en su sesión del 29 de agosto.

Las proyecciones de crecimiento económico a nivel mundial, que continúan evidenciando una mejora para 2018 y 2019, aunque prevalecen los riesgos a la baja y la incertidumbre, fueron parte de los factores externos que se consideraron por parte de la JM.

Además, los precios internacionales de las principales materias primas que inciden en la inflación del país (petróleo, maíz amarillo y trigo), así como sus pronósticos para 2018 y para 2019, se mantienen en niveles superiores a los observados el año previo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA


En el ámbito interno, se analizaron indicadores de corto plazo, como Índice Mensual de la Actividad Económica, importaciones y remesas familiares, entre otros), que muestran un comportamiento “congruente” con las condiciones actuales de crecimiento económico y con su estimación para finales de 2018 (entre 2.8 por ciento y 3.2 por ciento), explicó Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (Banguat).

La inflación, con base en los pronósticos y las expectativas, se mantendría dentro del margen de tolerancia de la meta (4.0 por ciento +/- 1 punto porcentual), tanto en 2018 como en 2019.

La JM manifestó que continuará dando seguimiento cercano a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, que puedan afectar la tendencia del nivel general de precios y, por ende, de las expectativas de inflación.

Foto principal: Banco de Guatemala

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?