Un día después de que concluyera el operativo de campo a nivel nacional, los equipos de censistas visitarán de nuevo los hogares no censados entre el 23 de julio y 16 d agosto.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que del 17 al 31 de agosto se realizarán operativos de campo en municipios focalizados por lo que las personas que aún no han sido censadas, deben esperar la visita de censistas.
Para el periodo de recuperación se tienen programadas nuevas visitas a los hogares ausentes, nuevos mecanismos para registro de información, logística de campo y canales de comunicación para resolver cualquier duda.
El censo tiene a disposición de toda la población la línea de consultas gratuita 1514, a través de la cual se ha dado resolución a dudas y quejas.
Entre el 22 de julio al 11 de agosto, se habían atendido más de 2 mil 100 llamadas, entre las que hubo 370 personas que llamaron para informar que sus viviendas no habían sido censadas.
Si su casa no ha sido censada, puede organizarse con sus vecinos y contactar al Censo al teléfono 1514 para solicitar que un supervisor del área programe visita en horarios específicos.
Mauricio Guerra, gerente del INE, indicó que la meta es que el promedio nacional de hogares censados alcance el 95 por ciento y que en departamentos como Suchitepéquez el porcentaje ya superaba el 90 por ciento.
Los datos preliminares, al jueves 9 de agosto, indican que se han censado 2 millones 664
mil 100 hogares en todo el territorio nacional. Es decir más del 75 por ciento de lo proyectado que corresponde a 3 millones 553 mil.
- Te recomendamos leer:
Foto principal: @CensoGT
Un día después de que concluyera el operativo de campo a nivel nacional, los equipos de censistas visitarán de nuevo los hogares no censados entre el 23 de julio y 16 d agosto.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que del 17 al 31 de agosto se realizarán operativos de campo en municipios focalizados por lo que las personas que aún no han sido censadas, deben esperar la visita de censistas.
Para el periodo de recuperación se tienen programadas nuevas visitas a los hogares ausentes, nuevos mecanismos para registro de información, logística de campo y canales de comunicación para resolver cualquier duda.
El censo tiene a disposición de toda la población la línea de consultas gratuita 1514, a través de la cual se ha dado resolución a dudas y quejas.
Entre el 22 de julio al 11 de agosto, se habían atendido más de 2 mil 100 llamadas, entre las que hubo 370 personas que llamaron para informar que sus viviendas no habían sido censadas.
Si su casa no ha sido censada, puede organizarse con sus vecinos y contactar al Censo al teléfono 1514 para solicitar que un supervisor del área programe visita en horarios específicos.
Mauricio Guerra, gerente del INE, indicó que la meta es que el promedio nacional de hogares censados alcance el 95 por ciento y que en departamentos como Suchitepéquez el porcentaje ya superaba el 90 por ciento.
Los datos preliminares, al jueves 9 de agosto, indican que se han censado 2 millones 664
mil 100 hogares en todo el territorio nacional. Es decir más del 75 por ciento de lo proyectado que corresponde a 3 millones 553 mil.
- Te recomendamos leer:
Foto principal: @CensoGT