El comercio bilateral entre Guatemala y Honduras reflejan un aumento en los primeros siete meses del año, como beneficio de la Unión Aduanera que entró en vigor en 2017.
De enero a julio, se registraron 21 mil 823 transacciones con el uso de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), se conoció durante la reunión del viernes en el Gabinete Económico.
El valor de las Fyducas ascendió a US$160.1 millones, de los cuales US$137.3 millones representan transferencia reportadas en Guatemala. Honduras por su parte reportó 4 mil 902 documentos por valor de US$22.8 millones.
- Te recomendamos leer:
Julio Enrique Dougherty, viceministro de integración y comercio exterior, explicó que las operaciones entre Guatemala y Honduras han experimentado un crecimiento paulatino, conforme ha pasado el tiempo.
“En el caso de las transferencias guatemaltecas, éstas llegaron a cuadruplicar a las de Honduras”: Julio E. Dougherty, viceministro del Ministerio de Economía.
La reciente integración de El Salvador a la Unión Aduanera es un factor que podría incrementar la actividad comercial dentro del Triángulo Norte, ya que ahora con los tres países se constituye en un territorio que ocupa 48.5 por ciento de la región.
Además, con la integración de El Salvador, ahora el territorio común aduanero que cuenta con 12 aduanas periféricas y nueve puestos fronterizos integrados.
Dougherty indicó que los retos a futuro del convenio comercial es aumentar la atracción de inversión extranjera directa, facilitar la expansión de empresas en Triángulo Norte, fortalecer los procedimientos aduaneros y de comercio, entre otros.
Revisan proyectos de APP
Durante la reunión, presidida por el presidente en funciones, Jafeth Cabrera y el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, se dio un seguimientos a los proyectos de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie).
De los seis proyectos que conforman el portafolio, es la Autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, el más avanzado pues después de que se publicara el Acta de Adjudicación y el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie) aprobó la adjudicación a la empresa Autopista de Guatemala.
La Anadie explicó que ahora solo queda esperar que finalice el plazo de planteamiento de recursos y procesos administrativos, previo a remitir al Ejecutivo el contrato, lo que se hará a finales de agosto.
También se espera que el presidente Jimmy Morales trslade en septiembre el contrato al Congreso de la República, para su aprobación.
- Te recomendamos ver:
Foto principal: Ministerio de Economía
El comercio bilateral entre Guatemala y Honduras reflejan un aumento en los primeros siete meses del año, como beneficio de la Unión Aduanera que entró en vigor en 2017.
De enero a julio, se registraron 21 mil 823 transacciones con el uso de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), se conoció durante la reunión del viernes en el Gabinete Económico.
El valor de las Fyducas ascendió a US$160.1 millones, de los cuales US$137.3 millones representan transferencia reportadas en Guatemala. Honduras por su parte reportó 4 mil 902 documentos por valor de US$22.8 millones.
- Te recomendamos leer:
Julio Enrique Dougherty, viceministro de integración y comercio exterior, explicó que las operaciones entre Guatemala y Honduras han experimentado un crecimiento paulatino, conforme ha pasado el tiempo.
“En el caso de las transferencias guatemaltecas, éstas llegaron a cuadruplicar a las de Honduras”: Julio E. Dougherty, viceministro del Ministerio de Economía.
La reciente integración de El Salvador a la Unión Aduanera es un factor que podría incrementar la actividad comercial dentro del Triángulo Norte, ya que ahora con los tres países se constituye en un territorio que ocupa 48.5 por ciento de la región.
Además, con la integración de El Salvador, ahora el territorio común aduanero que cuenta con 12 aduanas periféricas y nueve puestos fronterizos integrados.
Dougherty indicó que los retos a futuro del convenio comercial es aumentar la atracción de inversión extranjera directa, facilitar la expansión de empresas en Triángulo Norte, fortalecer los procedimientos aduaneros y de comercio, entre otros.
Revisan proyectos de APP
Durante la reunión, presidida por el presidente en funciones, Jafeth Cabrera y el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, se dio un seguimientos a los proyectos de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie).
De los seis proyectos que conforman el portafolio, es la Autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, el más avanzado pues después de que se publicara el Acta de Adjudicación y el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie) aprobó la adjudicación a la empresa Autopista de Guatemala.
La Anadie explicó que ahora solo queda esperar que finalice el plazo de planteamiento de recursos y procesos administrativos, previo a remitir al Ejecutivo el contrato, lo que se hará a finales de agosto.
También se espera que el presidente Jimmy Morales trslade en septiembre el contrato al Congreso de la República, para su aprobación.
- Te recomendamos ver:
Foto principal: Ministerio de Economía