El Instituto Nacional de Estadística (INE) puso a disposición la línea de consultas gratuita 1514 para resolver dudas y quejas del Censo, con la cual se atendieron 851 llamadas en la primera semana de trabajo.
Según el primer reporte, hasta el 28 de julio, se atendieron casi 900 llamadas y la principal razón por la que llamaron las personas fue el día que serían censados. Por este tipo de consultas, se atendieron 169 llamadas.
La segunda razón por la cual se llamó al call center del Censo, fue para preguntar si se debía imprimir la boleta censal con las 70 preguntas y entregarla al censista cuando visitará el domicilio. Se recibieron 125 llamadas de este tipo.
Las otra razones por las cual se consultó a la línea y el PBX (63 llamadas) fueron:
- No estoy en casa, ¿qué puedo hacer para censarme?; 24 llamadas.
- Solicitud de entrevista censal a condominio; 25.
- Información general del censo, 118.
- Información para verificar al personal de campo, 43.
- Verificación de identidad del censista, 36.
El INE reiteró que las entrevistas que realizan los censistas deben ser personalizadas y presenciales. La duración de la entrevista depende al número de personas que integran el hogar.
Todas la boletas del Censo están númeradas y codificadas, con un código alfanumérico, lo que las hace únicas.
Cada censista tiene asignado un grupo de boletas de acuerdo al área que tiene a su cargo, por lo cual el llenado de boletas le corresponde de forma exclusiva al censista, para que sea válido.
Toda la información que se brinda en las boletas, es confidencial y estrictamente para usos estadísticos, conforme a los artículos 30 de la Constitución y los 24 y 25 de la Ley Orgánica del INE.
Avances
Después de una semana de haber iniciado el operativo de campo para la recolección de datos a nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística presentó el primer reporte de avances de trabajo.
Hasta el 25 de julio, se reportaron de forma preliminar 274 mil 111 hogares censados. Los hogares que se esperan censar son 3.5 millones, por lo que el porcentaje de avance se acerca al 8 por ciento.
Según el INE, a las cifras brindadas este lunes aún hace falta ingresar detalles del
levantamiento censal en los municipios que no han reportado, y que el total de hogares es un estimado. La cifra definitiva corresponde al total que el propio
censo debe determinar.
Eventos
La Oficina de Reacción Inmediata (ORI), integrada por la Policía Nacional Civil, la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, Ministerio de la Defensa, Seguridad de la empresa y la Unidad Implementadora del Censo, reportaron un consolidado de casi 40 eventos en los primeros 6 días del trabajo de campo.
Fotos: INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) puso a disposición la línea de consultas gratuita 1514 para resolver dudas y quejas del Censo, con la cual se atendieron 851 llamadas en la primera semana de trabajo.
Según el primer reporte, hasta el 28 de julio, se atendieron casi 900 llamadas y la principal razón por la que llamaron las personas fue el día que serían censados. Por este tipo de consultas, se atendieron 169 llamadas.
La segunda razón por la cual se llamó al call center del Censo, fue para preguntar si se debía imprimir la boleta censal con las 70 preguntas y entregarla al censista cuando visitará el domicilio. Se recibieron 125 llamadas de este tipo.
Las otra razones por las cual se consultó a la línea y el PBX (63 llamadas) fueron:
- No estoy en casa, ¿qué puedo hacer para censarme?; 24 llamadas.
- Solicitud de entrevista censal a condominio; 25.
- Información general del censo, 118.
- Información para verificar al personal de campo, 43.
- Verificación de identidad del censista, 36.
El INE reiteró que las entrevistas que realizan los censistas deben ser personalizadas y presenciales. La duración de la entrevista depende al número de personas que integran el hogar.
Todas la boletas del Censo están númeradas y codificadas, con un código alfanumérico, lo que las hace únicas.
Cada censista tiene asignado un grupo de boletas de acuerdo al área que tiene a su cargo, por lo cual el llenado de boletas le corresponde de forma exclusiva al censista, para que sea válido.
Toda la información que se brinda en las boletas, es confidencial y estrictamente para usos estadísticos, conforme a los artículos 30 de la Constitución y los 24 y 25 de la Ley Orgánica del INE.
Avances
Después de una semana de haber iniciado el operativo de campo para la recolección de datos a nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística presentó el primer reporte de avances de trabajo.
Hasta el 25 de julio, se reportaron de forma preliminar 274 mil 111 hogares censados. Los hogares que se esperan censar son 3.5 millones, por lo que el porcentaje de avance se acerca al 8 por ciento.
Según el INE, a las cifras brindadas este lunes aún hace falta ingresar detalles del
levantamiento censal en los municipios que no han reportado, y que el total de hogares es un estimado. La cifra definitiva corresponde al total que el propio
censo debe determinar.
Eventos
La Oficina de Reacción Inmediata (ORI), integrada por la Policía Nacional Civil, la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, Ministerio de la Defensa, Seguridad de la empresa y la Unidad Implementadora del Censo, reportaron un consolidado de casi 40 eventos en los primeros 6 días del trabajo de campo.
Fotos: INE