El presidente Jimmy Morales y su familia serán los primeros en responder a las 70 preguntas de la boleta censal el lunes 23 de julio, en el Palacio Nacional de la Cultura.
El ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, indicó que “el mandatario y su hogar” inaugurarán la etapa de medición censal en un acto “simbólico”, en donde también se juramentarán a 100 censistas.
El XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda de Guatemala concluyó su etapa de preparativos y ahora 14 mil censistas y 3 mil 500 supervisores visitarán los hogares guatemaltecos del 23 de julio al 16 agosto.
“Llegarán a visitar las casas para saber cuántos somos en Guatemala, quiénes y en dónde estamos”, dijo el titular de la cartera económica al señalar que sin datos actualizados, sobre la población y la viviendas en el país, complica implementar políticas públicas “exitosas”.
Guatemala lleva 16 años sin un censo, mientras las prácticas internacionales indican que se deben realizar al menos con una década de holgura. EE. UU., por la importancia de los datos, suele recurrir a la medición de su población cada cinco años.
“Lo que no se mide, no existe. No tenemos datos reales y estadísticamente sustentables, que nos permitan medir las políticas públicas que se implementa. Eso afecta al sector público y privado”, indico Valladares Urruella.
La falta de data nos permite verificar si los proyectos que se promueven desde el Gobierno alcanzan el impacto y los resultados esperados en la calidad de vida de la población.
“El Censo y la medición nos permitirán contar con estadística válida para que podamos aspirar a desarrollarnos”, indicó el funcionario al explicar que se tiene las expectativa de que los guatemaltecos confíen y compartan información real.
Los primeros resultados del Censo 2018, tras la medición censal, que concluye el 16 de agosto, se presentarán en el primer semestre de 2019. “Tras la fase de campo empezará la fase postcensal, con la tabulación de la información”, indicó el ministro de Economía.
- Te podría interesar:
El presidente Jimmy Morales y su familia serán los primeros en responder a las 70 preguntas de la boleta censal el lunes 23 de julio, en el Palacio Nacional de la Cultura.
El ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, indicó que “el mandatario y su hogar” inaugurarán la etapa de medición censal en un acto “simbólico”, en donde también se juramentarán a 100 censistas.
El XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda de Guatemala concluyó su etapa de preparativos y ahora 14 mil censistas y 3 mil 500 supervisores visitarán los hogares guatemaltecos del 23 de julio al 16 agosto.
“Llegarán a visitar las casas para saber cuántos somos en Guatemala, quiénes y en dónde estamos”, dijo el titular de la cartera económica al señalar que sin datos actualizados, sobre la población y la viviendas en el país, complica implementar políticas públicas “exitosas”.
Guatemala lleva 16 años sin un censo, mientras las prácticas internacionales indican que se deben realizar al menos con una década de holgura. EE. UU., por la importancia de los datos, suele recurrir a la medición de su población cada cinco años.
“Lo que no se mide, no existe. No tenemos datos reales y estadísticamente sustentables, que nos permitan medir las políticas públicas que se implementa. Eso afecta al sector público y privado”, indico Valladares Urruella.
La falta de data nos permite verificar si los proyectos que se promueven desde el Gobierno alcanzan el impacto y los resultados esperados en la calidad de vida de la población.
“El Censo y la medición nos permitirán contar con estadística válida para que podamos aspirar a desarrollarnos”, indicó el funcionario al explicar que se tiene las expectativa de que los guatemaltecos confíen y compartan información real.
Los primeros resultados del Censo 2018, tras la medición censal, que concluye el 16 de agosto, se presentarán en el primer semestre de 2019. “Tras la fase de campo empezará la fase postcensal, con la tabulación de la información”, indicó el ministro de Economía.
- Te podría interesar: