Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Aquí te diremos cómo puedes visitar una subestación eléctrica de Trecsa

Braulio Palacios
13 de julio, 2018

¿Te gustaría conocer cómo funciona una subestación eléctrica? La Transportadora de  Energía Eléctrica (Trecsa) ofrece visitas guiadas a público en general y empresas a su subestación “Palestina”, ubicada en la ruta a Palín, Escuintla.

Como parte de su programa el “Camino de la Energía”, la empresa guatemalteca que presta servicios de transmisión eléctrica, ofrece visitas con una duración aproximada de dos horas.

Si la visita la realizan un grupo de personas, incluidos niños menores de edad acompañados por sus padres, se tienen disponibles los viernes 31 de agosto, 28 de septiembre y 26 de octubre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Para participar se debe enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] Los datos que se deben incluir son el nombre completo, número de DPI, edad y número de contacto de  todas las personas que harán el recorrido. Se debe indicar la fecha de elección.

Trecsa enviará un correo de confirmación donde describirá las instrucciones para llevar a cabo la visita. El punto de encuentro es en el Centro Empresarial Zona Pradera. La hora de salida  es a las 7:30 horas. El transporte y el ingreso a la subestación eléctrica es gratis.

En caso de que la visita la realicen grupo de colaboradores de una empresa, alumnos de colegios o escuelas, las fechas se establecerán directamente. Para concretar una fecha se debe enviar un correo al mismo correo.

Los datos que se deben incluir son el nombre de la institución, nombre de la persona con la que se coordinará la visita, número de DPI, número de teléfono, fecha de interés y el número de asistentes. El número máximo de personas para este tipo de visitas es de 20 personas por visita guiada.

Mauricio Acevedo, gerente general de Trecsa, indicó que la iniciativa es una oportunidad para conocer cómo llega la energía eléctrica a los hogares.

Durante el recorrido los visitantes recibirán pláticas, se les entregará material informativo y
vivirán la experiencia de la produccion, transporte y distribución en Guatemala.

  • Te recomendamos leer:
  • Foto y video: Trecsa
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Aquí te diremos cómo puedes visitar una subestación eléctrica de Trecsa

Braulio Palacios
13 de julio, 2018

¿Te gustaría conocer cómo funciona una subestación eléctrica? La Transportadora de  Energía Eléctrica (Trecsa) ofrece visitas guiadas a público en general y empresas a su subestación “Palestina”, ubicada en la ruta a Palín, Escuintla.

Como parte de su programa el “Camino de la Energía”, la empresa guatemalteca que presta servicios de transmisión eléctrica, ofrece visitas con una duración aproximada de dos horas.

Si la visita la realizan un grupo de personas, incluidos niños menores de edad acompañados por sus padres, se tienen disponibles los viernes 31 de agosto, 28 de septiembre y 26 de octubre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Para participar se debe enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] Los datos que se deben incluir son el nombre completo, número de DPI, edad y número de contacto de  todas las personas que harán el recorrido. Se debe indicar la fecha de elección.

Trecsa enviará un correo de confirmación donde describirá las instrucciones para llevar a cabo la visita. El punto de encuentro es en el Centro Empresarial Zona Pradera. La hora de salida  es a las 7:30 horas. El transporte y el ingreso a la subestación eléctrica es gratis.

En caso de que la visita la realicen grupo de colaboradores de una empresa, alumnos de colegios o escuelas, las fechas se establecerán directamente. Para concretar una fecha se debe enviar un correo al mismo correo.

Los datos que se deben incluir son el nombre de la institución, nombre de la persona con la que se coordinará la visita, número de DPI, número de teléfono, fecha de interés y el número de asistentes. El número máximo de personas para este tipo de visitas es de 20 personas por visita guiada.

Mauricio Acevedo, gerente general de Trecsa, indicó que la iniciativa es una oportunidad para conocer cómo llega la energía eléctrica a los hogares.

Durante el recorrido los visitantes recibirán pláticas, se les entregará material informativo y
vivirán la experiencia de la produccion, transporte y distribución en Guatemala.

  • Te recomendamos leer:
  • Foto y video: Trecsa

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?