Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Envío de remesas suma US$4.3 millardos en el primer semestre

Braulio Palacios
12 de julio, 2018

Guatemala recibió en el primer semestre de 2018 US$4.3 millardos en remesas, lo que significó un incremento del 8.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2017, según el Banco de Guatemala (Banguat).

Sólo en junio ingresaron US$800 millones 419.3 mil. Si bien la cifra es mayor a junio de 2017 (US$723.7 millones), quedó US$7 mil 127 por debajo que lo que se recibió en mayo, con US$808.4 millones.

Las remesas enviadas por migrantes a sus familias en Guatemala el mes pasado establecieron un récord. Hasta ahora es el monto más alto en lo que se recibe durante el año. La cifra fue impulsada por el Día de la Madre, según Sergio Recinos, presidente en funciones del Banguat.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Te recomendamos leer:

Para el cierre de este año el banco central estima que se recibirán más de US$9 millardos en remesas, lo que significaría un crecimiento interanual superior al 10 por ciento.

La principal función que se le dan a las remesas es el consumo. Los envíos que reciben se usan para la compra de comida, ropa y calzado. Los recursos también sirven para hacer mejoras o nuevas construcciones de vivienda.

  • Te puede interesar:

Foto principal: CNN

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Envío de remesas suma US$4.3 millardos en el primer semestre

Braulio Palacios
12 de julio, 2018

Guatemala recibió en el primer semestre de 2018 US$4.3 millardos en remesas, lo que significó un incremento del 8.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2017, según el Banco de Guatemala (Banguat).

Sólo en junio ingresaron US$800 millones 419.3 mil. Si bien la cifra es mayor a junio de 2017 (US$723.7 millones), quedó US$7 mil 127 por debajo que lo que se recibió en mayo, con US$808.4 millones.

Las remesas enviadas por migrantes a sus familias en Guatemala el mes pasado establecieron un récord. Hasta ahora es el monto más alto en lo que se recibe durante el año. La cifra fue impulsada por el Día de la Madre, según Sergio Recinos, presidente en funciones del Banguat.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • Te recomendamos leer:

Para el cierre de este año el banco central estima que se recibirán más de US$9 millardos en remesas, lo que significaría un crecimiento interanual superior al 10 por ciento.

La principal función que se le dan a las remesas es el consumo. Los envíos que reciben se usan para la compra de comida, ropa y calzado. Los recursos también sirven para hacer mejoras o nuevas construcciones de vivienda.

  • Te puede interesar:

Foto principal: CNN

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?