Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ley de Tarjetas de Crédito declarada inconstitucional por la CC

Braulio Palacios
21 de diciembre, 2018

La Corte de Constitucionalidad (CC) anuló este viernes en definitiva la Ley de Tarjetas de Crédito, Decretó 7-2015 del Congreso) al declararla como inconstitucional total.

La decisión fue tomada por una parte de los magsitrados en la sesión del 20 de octubre y señala que existe “error en el proceso de formación” de la normativa, que estaba en suspenso desde marzo de 2016.

Hace dos años, varias entidades se presentaron por separado acciones -que sumaban 14- en contra de la ley ya que se argumentaba violaba algunos artículos de la Constitución.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
La Corte de Constitucionalidad comunicó que en el futuro se darán a conocer los detalles de la sentencia, junto con los votos razonados.

Los artículos impugnados a la ley aprobada en 2015 se refieren en su mayoría a los artículos relacionados a la capacidad de pago, reestructuración de la deuda, intereses por mora, entre otros.

Un comunicado de la CC explicó que los expedientes acumulados de las acciones fueron resueltas y, por mayoría (hubo votos razonados), se decidió declarar con lugar la acción promovida por vicios en la formulación de la ley.

“Como consecuencia, (se declara) inconstitucional en su totalidad el Decreto (7-2015) impugnado”, señala el documento en el que se explica que más adelante se darán más detalles del fallo, una vez se notifique la sentencia.

Presentará iniciativa

Ronald Arango, diputado y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, se pronunció en su cuenta de Twitter por la resolución definitiva de la CC, y señaló:

“Dos años y 9 meses tardó la ‘Honorable CC’ en resolver en definitiva lo relacionado a la Ley. Por mayoria y no por unanimidad, anulan totalmente esta Ley. Durante este tiempo la deuda a los emisores de tarjetas aumentó en más de Q1.5 millardos”.

El diputado del partido Todos adelantó que el próximo año presentará una nueva iniciativa de ley de Tarjetas de Crédito, tal y como hizo en 2013, con la normativa que este jueves la CC declaró como inconstitucional total.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Ley de Tarjetas de Crédito declarada inconstitucional por la CC

Braulio Palacios
21 de diciembre, 2018

La Corte de Constitucionalidad (CC) anuló este viernes en definitiva la Ley de Tarjetas de Crédito, Decretó 7-2015 del Congreso) al declararla como inconstitucional total.

La decisión fue tomada por una parte de los magsitrados en la sesión del 20 de octubre y señala que existe “error en el proceso de formación” de la normativa, que estaba en suspenso desde marzo de 2016.

Hace dos años, varias entidades se presentaron por separado acciones -que sumaban 14- en contra de la ley ya que se argumentaba violaba algunos artículos de la Constitución.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
La Corte de Constitucionalidad comunicó que en el futuro se darán a conocer los detalles de la sentencia, junto con los votos razonados.

Los artículos impugnados a la ley aprobada en 2015 se refieren en su mayoría a los artículos relacionados a la capacidad de pago, reestructuración de la deuda, intereses por mora, entre otros.

Un comunicado de la CC explicó que los expedientes acumulados de las acciones fueron resueltas y, por mayoría (hubo votos razonados), se decidió declarar con lugar la acción promovida por vicios en la formulación de la ley.

“Como consecuencia, (se declara) inconstitucional en su totalidad el Decreto (7-2015) impugnado”, señala el documento en el que se explica que más adelante se darán más detalles del fallo, una vez se notifique la sentencia.

Presentará iniciativa

Ronald Arango, diputado y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, se pronunció en su cuenta de Twitter por la resolución definitiva de la CC, y señaló:

“Dos años y 9 meses tardó la ‘Honorable CC’ en resolver en definitiva lo relacionado a la Ley. Por mayoria y no por unanimidad, anulan totalmente esta Ley. Durante este tiempo la deuda a los emisores de tarjetas aumentó en más de Q1.5 millardos”.

El diputado del partido Todos adelantó que el próximo año presentará una nueva iniciativa de ley de Tarjetas de Crédito, tal y como hizo en 2013, con la normativa que este jueves la CC declaró como inconstitucional total.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?