Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

VIDEO | Así creció el PIB de China en 57 años de dominio de EE. UU.

Braulio Palacios
14 de diciembre, 2018

China no fue siempre la segunda economía más grande del mundo. Llegar a ese lugar le tomó varias décadas, siempre ha estado por debajo de EE. UU., el más grandeen los últimos 57 años cuando se trata del PIB .

Un video compartido por Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, muestra, en menos de dos minutos, un resumen de la evolución del PIB de ambas economías, y otras, desde 1960 hasta 2017.


Tuit

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

China, en 1960, tenía un PIB de US$56 billones. Era la cuarta economía del mundo, por debajo de EE. UU. (US$550 billones), Reino Unido (US$74 billones) y Francia (US$65 billones).

Una dećada después, la economía china creció a US$85 billones, pese a ello, cayó a la posición seis, mientras EE. UU. se mantuvo en lo más alto.

Para finales de los años 80′, China empieza a bajar tantas posiciones que desaparece de la lista de las 10 economías más grandes del mundo. No es hasta 1982, que China, ingresa de nuevo al listado.

El ascenso

Los años 90′ significaron una escalada en el PIB de China, que empezó de a poco a subir posiciones, mientras aumentaba el conjunto de los bienes y servicios que producía.

Italia, Francia, Reino Unido, Alemania eran para 2009 economías más pequeñas que China, sólo hacía falta Japón.

El 2010, fue un antes y después, para China, ya que logró superar el PIB de Japón. La economía nipona, desde 1972, escoltó a EE. UU. en lo más alto del ranking por 38 años.

Si bien China, en los últimos 18 años, nunca ha alcanzado a EE. UU., su crecimiento del PIB ha sido tan grande que ha reducido la brecha entre ambas economías.

Japón, hasta ahora, no ha vuelto a situarse en ese segundo puesto, por debajo de EE. UU., y la economía china, se apropió de ella. Y permanece desde ahí, desde entonces.

En 2010, el PIB de China era de US$5,933 billones y el de EE. UU., US$14,872 billones. Para 2017, las cifra se redujo y pasaron a a US$12,238 billones y US$19,391 billones, respectivamente.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

VIDEO | Así creció el PIB de China en 57 años de dominio de EE. UU.

Braulio Palacios
14 de diciembre, 2018

China no fue siempre la segunda economía más grande del mundo. Llegar a ese lugar le tomó varias décadas, siempre ha estado por debajo de EE. UU., el más grandeen los últimos 57 años cuando se trata del PIB .

Un video compartido por Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, muestra, en menos de dos minutos, un resumen de la evolución del PIB de ambas economías, y otras, desde 1960 hasta 2017.


Tuit

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

China, en 1960, tenía un PIB de US$56 billones. Era la cuarta economía del mundo, por debajo de EE. UU. (US$550 billones), Reino Unido (US$74 billones) y Francia (US$65 billones).

Una dećada después, la economía china creció a US$85 billones, pese a ello, cayó a la posición seis, mientras EE. UU. se mantuvo en lo más alto.

Para finales de los años 80′, China empieza a bajar tantas posiciones que desaparece de la lista de las 10 economías más grandes del mundo. No es hasta 1982, que China, ingresa de nuevo al listado.

El ascenso

Los años 90′ significaron una escalada en el PIB de China, que empezó de a poco a subir posiciones, mientras aumentaba el conjunto de los bienes y servicios que producía.

Italia, Francia, Reino Unido, Alemania eran para 2009 economías más pequeñas que China, sólo hacía falta Japón.

El 2010, fue un antes y después, para China, ya que logró superar el PIB de Japón. La economía nipona, desde 1972, escoltó a EE. UU. en lo más alto del ranking por 38 años.

Si bien China, en los últimos 18 años, nunca ha alcanzado a EE. UU., su crecimiento del PIB ha sido tan grande que ha reducido la brecha entre ambas economías.

Japón, hasta ahora, no ha vuelto a situarse en ese segundo puesto, por debajo de EE. UU., y la economía china, se apropió de ella. Y permanece desde ahí, desde entonces.

En 2010, el PIB de China era de US$5,933 billones y el de EE. UU., US$14,872 billones. Para 2017, las cifra se redujo y pasaron a a US$12,238 billones y US$19,391 billones, respectivamente.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?