El ingreso de remesas familiares a Guatemala creció 12.6% entre enero y octubre, respecto al mismo periodo del año pasado.
El Banco de Guatemala (Banguat) indicó que en los primeros 10 meses del año los migrantes guatemaltecos en EE. UU. enviaron al país US$7.6 millardos.
La cifra fue superior en 12.6% a los que se recibió entre enero y octubre de 2017, cuando se recibierion US$6.8 millones.
Sólo en octubre se recibieron US$863.5 millones, lo que lo coloca como el mes que más envíos ha recibido y dejando atrás lo registrado en agosto.
Entre enero y octubre de 2018 se recibieron US$861 millones más que en los primeros diez meses de 2017.
Históricos
Los envíos de remesas familiares que han enviado los migrantes guatemaltecos han permitido romper récords durante 2016 y 2017, algo que también se espera en 2018.
El año pasado la cifra fue de US$8.1 millardos, por encima de los US$7.1 millardos de 2016, el cual, hasta octubre 2018, ya fue superado.
El Banguat estima un crecimieto cercano al 10% en los envíos este año, con lo cual se superaría la barrera de los US$9 millardos por primera vez en la historia del país.
Te sugerimos leer:
El ingreso de remesas familiares a Guatemala creció 12.6% entre enero y octubre, respecto al mismo periodo del año pasado.
El Banco de Guatemala (Banguat) indicó que en los primeros 10 meses del año los migrantes guatemaltecos en EE. UU. enviaron al país US$7.6 millardos.
La cifra fue superior en 12.6% a los que se recibió entre enero y octubre de 2017, cuando se recibierion US$6.8 millones.
Sólo en octubre se recibieron US$863.5 millones, lo que lo coloca como el mes que más envíos ha recibido y dejando atrás lo registrado en agosto.
Entre enero y octubre de 2018 se recibieron US$861 millones más que en los primeros diez meses de 2017.
Históricos
Los envíos de remesas familiares que han enviado los migrantes guatemaltecos han permitido romper récords durante 2016 y 2017, algo que también se espera en 2018.
El año pasado la cifra fue de US$8.1 millardos, por encima de los US$7.1 millardos de 2016, el cual, hasta octubre 2018, ya fue superado.
El Banguat estima un crecimieto cercano al 10% en los envíos este año, con lo cual se superaría la barrera de los US$9 millardos por primera vez en la historia del país.