Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Foro discute las Perspectivas Nacionales y Regionales de la Competitividad

Allan Martinez
28 de abril, 2017

Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) realizó un foro para discutir sobre La Agenda de Competitividad  como medio de desarrollo económico, competitividad e innovación en las políticas públicas al nivel nacional y municipal. El objetivo fue conocer y difundir información relativa a los indicadores de competitividad mundial.

En Guatemala se han logrado avances en algunos indicadores internacionales como la apertura de empresas gracias a la implementación del sistema minegocio.gt y al trabajo que día a día desarrolla el Registro Mercantil. Esto ha sido como una manera de buscar la descentralización y facilitación de sus servicios.

Los panelistas destacaron avances importantes en Pago de impuestos, Registro de Propiedades, Obtención de Crédito y Comercio transfronterizo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“Las mejoras en las prácticas que pueden ser ejecutadas en los procesos nos ayudan a la formalización productiva y es por ello que nos comprometemos a implementarlas con el fin de que impacten de forma positiva en las mediciones que hace el Doing Business del Banco Mundial, mejorando y fortaleciendo  las cadenas de valor, y las mejoras en los procesos de innovación y emprendimientoAcisclo Valladares, Comisionado Presidencial para la Competitividad.

Mejorando para Competir, presentó datos de la región y se compartió en un foro con invitados de los diferentes sectores para poner en perspectiva los temas en el marco de la competitividad.

Entre los panelistas para este importante foro: Acisclo Valladares, Comisionado Presidencial de Competitividad,  Juan Carlos Montoya, Organización de los Estados Americanos 
(OEA), Carmen Gisela Vergara, Secretaria General de la Secretaria de 
Integración Económica Centroamericana, SIECA, Fernando Gómez Zaldivar, TEC de Monterrey, Sigfrido Lee, Director del Observatorio Económico Sostenible, 
Universidad del Valle de Guatemala UVG, Juan Carlos Paiz, Director del Consejo Privado de Competitividad 
de Guatemala, CPC; y como moderador, Enrique Godoy, Comisionado Presidencial para el Desarrollo Urbano, Competitividad Local e Infraestructura Crítica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Foro discute las Perspectivas Nacionales y Regionales de la Competitividad

Allan Martinez
28 de abril, 2017

Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) realizó un foro para discutir sobre La Agenda de Competitividad  como medio de desarrollo económico, competitividad e innovación en las políticas públicas al nivel nacional y municipal. El objetivo fue conocer y difundir información relativa a los indicadores de competitividad mundial.

En Guatemala se han logrado avances en algunos indicadores internacionales como la apertura de empresas gracias a la implementación del sistema minegocio.gt y al trabajo que día a día desarrolla el Registro Mercantil. Esto ha sido como una manera de buscar la descentralización y facilitación de sus servicios.

Los panelistas destacaron avances importantes en Pago de impuestos, Registro de Propiedades, Obtención de Crédito y Comercio transfronterizo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“Las mejoras en las prácticas que pueden ser ejecutadas en los procesos nos ayudan a la formalización productiva y es por ello que nos comprometemos a implementarlas con el fin de que impacten de forma positiva en las mediciones que hace el Doing Business del Banco Mundial, mejorando y fortaleciendo  las cadenas de valor, y las mejoras en los procesos de innovación y emprendimientoAcisclo Valladares, Comisionado Presidencial para la Competitividad.

Mejorando para Competir, presentó datos de la región y se compartió en un foro con invitados de los diferentes sectores para poner en perspectiva los temas en el marco de la competitividad.

Entre los panelistas para este importante foro: Acisclo Valladares, Comisionado Presidencial de Competitividad,  Juan Carlos Montoya, Organización de los Estados Americanos 
(OEA), Carmen Gisela Vergara, Secretaria General de la Secretaria de 
Integración Económica Centroamericana, SIECA, Fernando Gómez Zaldivar, TEC de Monterrey, Sigfrido Lee, Director del Observatorio Económico Sostenible, 
Universidad del Valle de Guatemala UVG, Juan Carlos Paiz, Director del Consejo Privado de Competitividad 
de Guatemala, CPC; y como moderador, Enrique Godoy, Comisionado Presidencial para el Desarrollo Urbano, Competitividad Local e Infraestructura Crítica.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?