Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

SAT: Aumentan ingresos por ataque al contrabando

Allan Martinez
25 de abril, 2017

El Intendente de Aduanas Werner Ovalle expresó que entre los resultados de la Comisión Interinstitucional Contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera, se han detectado 13 acciones que han generado varios resultados.

En el informe figuran allanamientos en Quetzaltenango, incautación de cigarrillos, operaciones en el río Suchiate, operativos binacionales entre Guatemala y México, y la operación internacional Pegasus.

El valor de la mercancía recuperada asciende a Q3 mil 087 millones 408.84. En cuanto a los impuestos no percibidios por el Estado, la cantidad asciende a Q5 mil 153 millones 647.37.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Buscan alcanzar las metas

Ovalle agregó que la institución desarrolla un plan de toma de control en el Puerto Santo Tomás de Castilla, y en el Puerto Quetzal, dos de los puertos más importantes y que en el caso de este último, está por llegar a las metas mensuales.

Hasta marzo, los ingresos no percibidos, según la meta de la entidad en el área de Aduanas, sumaba Q165 millones.

En la aduana de Express Aéreo van encaminados para mejorar. Agregó el intendente que lograron un incremento en la meta de recaudación de 21.1 por ciento en enero de 2017. En febrero se aumentó la meta en un 12.7 por ciento y en marzo se rebasó el objetivo en un 26.3 por ciento.

La Intendencia de Aduanas anunció la implementación de un anillo de seguridad para atacar el ingreso ilegal de productos, principalmente de México.

Aún no se percibe

Para el director ejecutivo de Gremial de Fabricantes de Alimentos (Grefal), Luis Mazariegos, aún no se perciben los esfuerzos de la SAT para combatir el contrabando; sin embargo ven favorable el plan y que se tenga una meta de atacar el problema

Agrega que las acciones son importantes, pero “nosotros necesitamos acciones concretas para combatirlo. El contrabando de alimentos es un 30 por ciento de la cifra total”, agrega Mazariegos.

“En cuanto a las cifras de recaudación nos han informado que no han llegado a las metas mensuales y es muy posible que Aduanas no alcance  la meta estimada para este año. Ellos han citado varios factores que les impide llegar a la recaudación global, como el tipo de cambio y bloqueos”, añadió el entrevistado.

Ovalle expresó que esta posición es cuestión de perspectivas, pero al final de año las metas por recaudación en Aduanas serán alcanzadas, según análisis de los grupos de trabajo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

SAT: Aumentan ingresos por ataque al contrabando

Allan Martinez
25 de abril, 2017

El Intendente de Aduanas Werner Ovalle expresó que entre los resultados de la Comisión Interinstitucional Contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera, se han detectado 13 acciones que han generado varios resultados.

En el informe figuran allanamientos en Quetzaltenango, incautación de cigarrillos, operaciones en el río Suchiate, operativos binacionales entre Guatemala y México, y la operación internacional Pegasus.

El valor de la mercancía recuperada asciende a Q3 mil 087 millones 408.84. En cuanto a los impuestos no percibidios por el Estado, la cantidad asciende a Q5 mil 153 millones 647.37.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Buscan alcanzar las metas

Ovalle agregó que la institución desarrolla un plan de toma de control en el Puerto Santo Tomás de Castilla, y en el Puerto Quetzal, dos de los puertos más importantes y que en el caso de este último, está por llegar a las metas mensuales.

Hasta marzo, los ingresos no percibidos, según la meta de la entidad en el área de Aduanas, sumaba Q165 millones.

En la aduana de Express Aéreo van encaminados para mejorar. Agregó el intendente que lograron un incremento en la meta de recaudación de 21.1 por ciento en enero de 2017. En febrero se aumentó la meta en un 12.7 por ciento y en marzo se rebasó el objetivo en un 26.3 por ciento.

La Intendencia de Aduanas anunció la implementación de un anillo de seguridad para atacar el ingreso ilegal de productos, principalmente de México.

Aún no se percibe

Para el director ejecutivo de Gremial de Fabricantes de Alimentos (Grefal), Luis Mazariegos, aún no se perciben los esfuerzos de la SAT para combatir el contrabando; sin embargo ven favorable el plan y que se tenga una meta de atacar el problema

Agrega que las acciones son importantes, pero “nosotros necesitamos acciones concretas para combatirlo. El contrabando de alimentos es un 30 por ciento de la cifra total”, agrega Mazariegos.

“En cuanto a las cifras de recaudación nos han informado que no han llegado a las metas mensuales y es muy posible que Aduanas no alcance  la meta estimada para este año. Ellos han citado varios factores que les impide llegar a la recaudación global, como el tipo de cambio y bloqueos”, añadió el entrevistado.

Ovalle expresó que esta posición es cuestión de perspectivas, pero al final de año las metas por recaudación en Aduanas serán alcanzadas, según análisis de los grupos de trabajo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?