Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuánto aporta el turismo salvadoreño a la economía nacional?

Allan Martinez
08 de agosto, 2016

El turismo proveniente de El Salvador es uno de los más importantes para Guatemala durante el mes de agosto y tiene más auge cuando los salvadoreños celebran su descanso por las fiestas agostinas el cual dura del 30 de julio al 7 de agosto.

El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, Jorge Mario Chajón, detalló que “se recibieron a 51 mil 593 salvadoreños en este año. En el 2015 llegaron 39 mil 92 lo cual significó la llegada de 12 mil 501 turistas más lo que representó un incremento del 32 por ciento”. El director de turismo había informado que se tenía la proyección de 40 mil visitantes de la vecina nación pero fue rebasado por el programa de seguridad que se brindó.

También puedes leer: Guatemala se prepara para recibir a turistas salvadoreños

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El ingreso de divisas equivale a US$13 millones 156 mil 154 alrededor de los Q100 millones los cuales fueron introducidos a la economía nacional, tras la llegada de los hermanos salvadoreños”.

Personal de DISETUR acompaña a Turistas a Sololá

La estadía promedio de los salvadoreños fue de 3 días con un gasto diario aproximado de los US$85. Los principales destinos visitados por los salvadoreños fueron: Ciudad de Guatemala, la Antigua Guatemala, Esquipulas, Retalhuleu, Petén, Panajachel, Atitlán, entre otros.

El director de INGUAT añadió que Guatemala implementó un plan de asistencia dirigido a turistas, por medio del cual se facilitó y garantizó la seguridad de los visitantes. Dicho plan fue puesto en marcha en coordinación con el Ministerio de Gobernación, Ministerio de la Defensa Nacional, Policía Nacional Civil, Brigada de Protección Vial y la División de Seguridad Turística.

También puede leer: Desarticulan banda de asaltantes de turista salvadoreños

Además se realizaron Caravanas Turísticas Seguras, brindadas a los salvadoreños desde las fronteras de Valle Nuevo y Ciudad Pedro de Alvarado.

También puede leer:


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

¿Cuánto aporta el turismo salvadoreño a la economía nacional?

Allan Martinez
08 de agosto, 2016

El turismo proveniente de El Salvador es uno de los más importantes para Guatemala durante el mes de agosto y tiene más auge cuando los salvadoreños celebran su descanso por las fiestas agostinas el cual dura del 30 de julio al 7 de agosto.

El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, Jorge Mario Chajón, detalló que “se recibieron a 51 mil 593 salvadoreños en este año. En el 2015 llegaron 39 mil 92 lo cual significó la llegada de 12 mil 501 turistas más lo que representó un incremento del 32 por ciento”. El director de turismo había informado que se tenía la proyección de 40 mil visitantes de la vecina nación pero fue rebasado por el programa de seguridad que se brindó.

También puedes leer: Guatemala se prepara para recibir a turistas salvadoreños

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El ingreso de divisas equivale a US$13 millones 156 mil 154 alrededor de los Q100 millones los cuales fueron introducidos a la economía nacional, tras la llegada de los hermanos salvadoreños”.

Personal de DISETUR acompaña a Turistas a Sololá

La estadía promedio de los salvadoreños fue de 3 días con un gasto diario aproximado de los US$85. Los principales destinos visitados por los salvadoreños fueron: Ciudad de Guatemala, la Antigua Guatemala, Esquipulas, Retalhuleu, Petén, Panajachel, Atitlán, entre otros.

El director de INGUAT añadió que Guatemala implementó un plan de asistencia dirigido a turistas, por medio del cual se facilitó y garantizó la seguridad de los visitantes. Dicho plan fue puesto en marcha en coordinación con el Ministerio de Gobernación, Ministerio de la Defensa Nacional, Policía Nacional Civil, Brigada de Protección Vial y la División de Seguridad Turística.

También puede leer: Desarticulan banda de asaltantes de turista salvadoreños

Además se realizaron Caravanas Turísticas Seguras, brindadas a los salvadoreños desde las fronteras de Valle Nuevo y Ciudad Pedro de Alvarado.

También puede leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?