Por el decrecimiento de las exportaciones a mayo de 2016, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), redobló estrategias y acciones en busca de un mayor acercamiento al mercado, acortar canales de distribución y trabajar en conjunto con Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (Conapex), enfocados en impulsar el comercio exterior guatemalteco.
Al mes de mayo del presente año la balanza comercial del país mostró una baja en sus exportaciones de -4.2% equivalente en divisas a US$4 mil 485 millones, comparado con igual período de 2015 (US$4 mil 681millones).
“La disminución del crecimiento económico mundial está afectando el ingreso de divisas a nuestro país, y en Agexport hemos diseñado las estrategias para fortalecer nuestras relaciones comerciales con los mercados internacionales. También generaremos acercamientos con los compradores para acortar los canales de distribución”, indicó Fanny de Estrada, directora de la División de Relaciones Institucionales de la entidad.
También puedes leer: Diversificación de las exportaciones es clave para el desarrollo
Otras de las estrategias es realizar convenciones internacionales en Guatemala, la próxima es el 7 y 8 de septiembre cuando realizaremos Manufexport Retail Supply, la única feria centroamericana que reúne la oferta regional para el segmento de venta al detalle”, agregó De Estrada.
Añadió que también realizarán para la tercera semana de septiembre, la feria internacional de Artesanías, New World Craft, la cual trae nuevos conceptos y compradores de primer nivel para realizar negocios con productores y empresas exportadoras de productos hechos a mano.
Por el decrecimiento de las exportaciones a mayo de 2016, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), redobló estrategias y acciones en busca de un mayor acercamiento al mercado, acortar canales de distribución y trabajar en conjunto con Consejo Nacional de Promoción de las Exportaciones (Conapex), enfocados en impulsar el comercio exterior guatemalteco.
Al mes de mayo del presente año la balanza comercial del país mostró una baja en sus exportaciones de -4.2% equivalente en divisas a US$4 mil 485 millones, comparado con igual período de 2015 (US$4 mil 681millones).
“La disminución del crecimiento económico mundial está afectando el ingreso de divisas a nuestro país, y en Agexport hemos diseñado las estrategias para fortalecer nuestras relaciones comerciales con los mercados internacionales. También generaremos acercamientos con los compradores para acortar los canales de distribución”, indicó Fanny de Estrada, directora de la División de Relaciones Institucionales de la entidad.
También puedes leer: Diversificación de las exportaciones es clave para el desarrollo
Otras de las estrategias es realizar convenciones internacionales en Guatemala, la próxima es el 7 y 8 de septiembre cuando realizaremos Manufexport Retail Supply, la única feria centroamericana que reúne la oferta regional para el segmento de venta al detalle”, agregó De Estrada.
Añadió que también realizarán para la tercera semana de septiembre, la feria internacional de Artesanías, New World Craft, la cual trae nuevos conceptos y compradores de primer nivel para realizar negocios con productores y empresas exportadoras de productos hechos a mano.