Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Congreso a paso lento para aprobar reformas a ley de la SAT

Allan Martinez
06 de julio, 2016

Con la ausencia de 48 legisladores, el Congreso de la República realizó la sesión ordinaria de este miércoles, en la cual aprobaría la iniciativa 5056 conocida como la Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal y la Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT.

Sin embargo, por motivo de “falta de tiempo” y asistencia “ajustada”, solo se dio luz verde a 15 enmiendas y a la lectura de 47 artículos del libro I de esta iniciativa. La sesión fue pospuesta para el próximo 12 de julio para finalizar con la lectura de enmiendas y su aprobación final.

El presidente del Congreso, Mario Taracena, estaba optimista por la lectura de los artículos y la aprobación de enmiendas, pero por la “ajustada cantidad” de legisladores decidió detener la sesión. “Yo decidí parar porque ya casi o estaban votando, o estaba muy al ras”, expresó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

También puedes leerProyecto de ley elimina los contrapesos en la SAT

Adelantó que la discusión de la próxima semana, entre el 12 y 13 de julio, se centrará en el “secreto bancario”.

“Es una ley delicada. Estamos recibiendo llamadas de varios sectores para que recapacitemos acerca de algunas cosas que van en la ley, incluso para que no sea retroactiva. Todo el mundo está presionando, es lo normal en el Congreso”, afirmó.

Al preguntar quiénes lo presionan, respondió con otra pregunta: “¿Quiénes son los que tienen plata?, pero es lo normal porque es una ley de mucha trascendencia. No se acercan como gremio, sino que individual y se enfocan en la retroactividad”, subrayó.

[quote_center]

“Se han acercado a varios diputados y me lo han hecho saber a mí. Hay muchos intereses. No es el Cacif, son otros empresarios. No se puede perder de vista que hay empresarios que son diputados que tienen sus reservas”. Mario Taracena, presidente del Congreso.

[/quote_center]

Aprueban donación

El presidente Taracena expresó su satisfacción por la aprobación de urgencia nacional de la donación de US$50 millones del gobierno España para proyectos de saneamiento de agua en su fase 2. Según el presidente Guatemala, el país ha pagado US$5 millones, en condición de compromiso, por tener guardado ese dinero.

“Es una gran irresponsabilidad la que está pasando. La razón porque la que se había frenado ese préstamo fue por cuestiones de corrupción. El BID y otra instituciones decidieron ayudar con pagar esos intereses para dar tiempo a que viniera un nuevo gobierno y se pudiera ejecutar. Estamos pagando intereses sin ejecutar y eso es ridículo. Hay también Q50 millones de parte de Guatemala que ya están distribuidos en los proyectos.

“Hay muchos préstamos aprobados guardados en el escritorio de algún burócrata que no se da cuenta que el país está pagando intereses y eso lo compondremos en su momento, pero desgraciadamente hay muchos préstamos así”, finalizó.

También puede leer:


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Congreso a paso lento para aprobar reformas a ley de la SAT

Allan Martinez
06 de julio, 2016

Con la ausencia de 48 legisladores, el Congreso de la República realizó la sesión ordinaria de este miércoles, en la cual aprobaría la iniciativa 5056 conocida como la Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal y la Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT.

Sin embargo, por motivo de “falta de tiempo” y asistencia “ajustada”, solo se dio luz verde a 15 enmiendas y a la lectura de 47 artículos del libro I de esta iniciativa. La sesión fue pospuesta para el próximo 12 de julio para finalizar con la lectura de enmiendas y su aprobación final.

El presidente del Congreso, Mario Taracena, estaba optimista por la lectura de los artículos y la aprobación de enmiendas, pero por la “ajustada cantidad” de legisladores decidió detener la sesión. “Yo decidí parar porque ya casi o estaban votando, o estaba muy al ras”, expresó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

También puedes leerProyecto de ley elimina los contrapesos en la SAT

Adelantó que la discusión de la próxima semana, entre el 12 y 13 de julio, se centrará en el “secreto bancario”.

“Es una ley delicada. Estamos recibiendo llamadas de varios sectores para que recapacitemos acerca de algunas cosas que van en la ley, incluso para que no sea retroactiva. Todo el mundo está presionando, es lo normal en el Congreso”, afirmó.

Al preguntar quiénes lo presionan, respondió con otra pregunta: “¿Quiénes son los que tienen plata?, pero es lo normal porque es una ley de mucha trascendencia. No se acercan como gremio, sino que individual y se enfocan en la retroactividad”, subrayó.

[quote_center]

“Se han acercado a varios diputados y me lo han hecho saber a mí. Hay muchos intereses. No es el Cacif, son otros empresarios. No se puede perder de vista que hay empresarios que son diputados que tienen sus reservas”. Mario Taracena, presidente del Congreso.

[/quote_center]

Aprueban donación

El presidente Taracena expresó su satisfacción por la aprobación de urgencia nacional de la donación de US$50 millones del gobierno España para proyectos de saneamiento de agua en su fase 2. Según el presidente Guatemala, el país ha pagado US$5 millones, en condición de compromiso, por tener guardado ese dinero.

“Es una gran irresponsabilidad la que está pasando. La razón porque la que se había frenado ese préstamo fue por cuestiones de corrupción. El BID y otra instituciones decidieron ayudar con pagar esos intereses para dar tiempo a que viniera un nuevo gobierno y se pudiera ejecutar. Estamos pagando intereses sin ejecutar y eso es ridículo. Hay también Q50 millones de parte de Guatemala que ya están distribuidos en los proyectos.

“Hay muchos préstamos aprobados guardados en el escritorio de algún burócrata que no se da cuenta que el país está pagando intereses y eso lo compondremos en su momento, pero desgraciadamente hay muchos préstamos así”, finalizó.

También puede leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?