Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Camagro solicita “transparencia y rigurosidad” en reformas al sector justicia

Allan Martinez
06 de julio, 2016

La Cámara del Agro (Camagro) solicita “transparencia y rigurosidad técnica en el proceso de diálogo nacional para las reformas a la Constitución Política de la República en materia de justicia”, según un comunicado de la entidad, tras realizar un foro en el cual informaron a sus socios acerca del proceso y los alcances de la iniciativa.

“Que no se está respetando la metodología presentada desde el inicio y la discusión en algunos casos va más allá de los temas relacionados con el fortalecimiento del sector justicia; que existe una diferencia entre lo discutido en las mesas y el informe de algunos relatores a la plenaria en detrimento de la confianza, transparencia y credibilidad del proceso, que nos preocupa la participación de algunos representantes de organismos internacionales que se supone participan como observadores y que a nuestro criterio están excediendo ese rol, y que a su criterio, es necesario afinar el nivel de la discusión técnica y jurídica”, dijo Neil Leporowski, presidente de Camagro.

En el evento participaron como expositores los exmagistrados José Quezada y Roberto Molina Barreto y los abogados Mario Fuentes Destarac y Stuardo Ralón. El foro fue moderado por Roberto Ardón, director ejecutivo del Cacif.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

También puedes leerCACIF pide mejorar metodología de mesas técnicas en Diálogo Nacional

También participó Phillip Chicola, quien expuso acerca del contenido de la propuesta presentada por los organismos de Estado. Al finalizar, Leporowski comentó que los socios de la Cámara del Agro están “convencidos de la importancia del fortalecimiento del sistema de justicia en el país, por lo que apoyan y participan desde un inicio el proceso de diálogo nacional”.

El dirigente empresarial agredió que “las reformas deben realizar bajo los mecanismos que la Constitución Política de la República establece, teniendo siempre como punto de partida los principios de libertad e igualdad, el fortalecimiento institucional, la independencia de poderes, el respeto a las garantías constitucionales, la transparencia y probidad”.

Concluyó que Camagro reitera su compromiso para continuar participando en el proceso, pero que es necesario que se garantice la transparencia del diálogo y que los compromisos  sean producto de las conclusiones técnicas emanadas de dicha discusión y que para orientar y acotar el diálogo en el fortalecimiento del sector justicia, proponen la debida exposición de medios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Camagro solicita “transparencia y rigurosidad” en reformas al sector justicia

Allan Martinez
06 de julio, 2016

La Cámara del Agro (Camagro) solicita “transparencia y rigurosidad técnica en el proceso de diálogo nacional para las reformas a la Constitución Política de la República en materia de justicia”, según un comunicado de la entidad, tras realizar un foro en el cual informaron a sus socios acerca del proceso y los alcances de la iniciativa.

“Que no se está respetando la metodología presentada desde el inicio y la discusión en algunos casos va más allá de los temas relacionados con el fortalecimiento del sector justicia; que existe una diferencia entre lo discutido en las mesas y el informe de algunos relatores a la plenaria en detrimento de la confianza, transparencia y credibilidad del proceso, que nos preocupa la participación de algunos representantes de organismos internacionales que se supone participan como observadores y que a nuestro criterio están excediendo ese rol, y que a su criterio, es necesario afinar el nivel de la discusión técnica y jurídica”, dijo Neil Leporowski, presidente de Camagro.

En el evento participaron como expositores los exmagistrados José Quezada y Roberto Molina Barreto y los abogados Mario Fuentes Destarac y Stuardo Ralón. El foro fue moderado por Roberto Ardón, director ejecutivo del Cacif.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

También puedes leerCACIF pide mejorar metodología de mesas técnicas en Diálogo Nacional

También participó Phillip Chicola, quien expuso acerca del contenido de la propuesta presentada por los organismos de Estado. Al finalizar, Leporowski comentó que los socios de la Cámara del Agro están “convencidos de la importancia del fortalecimiento del sistema de justicia en el país, por lo que apoyan y participan desde un inicio el proceso de diálogo nacional”.

El dirigente empresarial agredió que “las reformas deben realizar bajo los mecanismos que la Constitución Política de la República establece, teniendo siempre como punto de partida los principios de libertad e igualdad, el fortalecimiento institucional, la independencia de poderes, el respeto a las garantías constitucionales, la transparencia y probidad”.

Concluyó que Camagro reitera su compromiso para continuar participando en el proceso, pero que es necesario que se garantice la transparencia del diálogo y que los compromisos  sean producto de las conclusiones técnicas emanadas de dicha discusión y que para orientar y acotar el diálogo en el fortalecimiento del sector justicia, proponen la debida exposición de medios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?