El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), expresaron su malestar por la falta de acción por parte del gobierno y autoridades de seguridad ante los bloqueos de carreteras y vías principales.
“Hacemos un llamado a estos grupos y los invitamos a que reflexionen y aporten soluciones a los problemas del país”, expresó.
Por su parte, la Cámara de Comercio expresó en un comunicado por medio de su presidente, Jorge Briz, que estos bloqueos dejan pérdidas económicas diarias de más de Q50 millones.
Agrega Briz que es notorio el desinterés del gobierno por solucionar los problemas y garantizar la libre locomoción. “Vemos nuevamente, el día de hoy, bloqueos y la falta de acción de las autoridades, lo cual genera un grave daño a la economía del país y al normal desenvolvimiento de las actividades de todas las personas”.
El presidente del CACIF, José Gonzalez-Campo cuestionó la ausencia de autoridad para resolver los conflictos sociales. “Pedimos a las autoridades que actúen y que liberen las carreteras para que se respete el derecho de libre locomoción de los guatemaltecos”, expresó categóricamente.
Liberan algunas carreteras
Según la Procuraduría de Derechos Humanos, ya se confirmaron varias carreteras liberadas. Hasta el momento el paso fue habilitado en el kilómetro 136 ruta al Atlántico, Zacapa; el kilómetro 212, ruta CA 2, cruce a Victorias, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango; el km 122 de la ruta CA1 aldea San Antonio, Jutiapa, km 132 La Cumbre, Salamá; El Puente Castillo Armas, km 178 de la ruta CA2 El Zarco y el kilómetro 70, jurisdicción de Guastatoya, El Progreso.
La Comisaría 12 informó que quedó habilitado el paso sobre el puente Belice y la Calzada Roosevelt.
Se intentó contactar al vocero del gobierno Heinz Heimman para conocer la versión oficial sobre la falta de acción por parte de las autoridades en los bloqueos, pero no contestó su celular.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), expresaron su malestar por la falta de acción por parte del gobierno y autoridades de seguridad ante los bloqueos de carreteras y vías principales.
“Hacemos un llamado a estos grupos y los invitamos a que reflexionen y aporten soluciones a los problemas del país”, expresó.
Por su parte, la Cámara de Comercio expresó en un comunicado por medio de su presidente, Jorge Briz, que estos bloqueos dejan pérdidas económicas diarias de más de Q50 millones.
Agrega Briz que es notorio el desinterés del gobierno por solucionar los problemas y garantizar la libre locomoción. “Vemos nuevamente, el día de hoy, bloqueos y la falta de acción de las autoridades, lo cual genera un grave daño a la economía del país y al normal desenvolvimiento de las actividades de todas las personas”.
El presidente del CACIF, José Gonzalez-Campo cuestionó la ausencia de autoridad para resolver los conflictos sociales. “Pedimos a las autoridades que actúen y que liberen las carreteras para que se respete el derecho de libre locomoción de los guatemaltecos”, expresó categóricamente.
Liberan algunas carreteras
Según la Procuraduría de Derechos Humanos, ya se confirmaron varias carreteras liberadas. Hasta el momento el paso fue habilitado en el kilómetro 136 ruta al Atlántico, Zacapa; el kilómetro 212, ruta CA 2, cruce a Victorias, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango; el km 122 de la ruta CA1 aldea San Antonio, Jutiapa, km 132 La Cumbre, Salamá; El Puente Castillo Armas, km 178 de la ruta CA2 El Zarco y el kilómetro 70, jurisdicción de Guastatoya, El Progreso.
La Comisaría 12 informó que quedó habilitado el paso sobre el puente Belice y la Calzada Roosevelt.
Se intentó contactar al vocero del gobierno Heinz Heimman para conocer la versión oficial sobre la falta de acción por parte de las autoridades en los bloqueos, pero no contestó su celular.