La Cámara del Agro (Camagro) expresó en comunicado que durante estos seis meses de Gobierno, “se han profundizado las condiciones adversas a la inversión y el empleo. La entidad se centra en los ministerios de Agricultura, Comunicaciones y Gobernación a los que califica mal.
En el caso del Ministerio de Comunicaciones, la red vial del país se encuentra “prácticamente colapsada, sin mantenimiento, y sin recursos”. Además, señalan que se han perdido los pocos controles que existían como la auditoría externa de COVIAL.
Asimismo, urge al Ministerio de Agricultura a mejorar las condiciones alimenticias, la sanidad agropecuaria y el desarrollo productivo nacional. A pesar del acercamiento y propuestas de las diferentes organizaciones que conforman la Cámara del Agro, aseguran que “los resultados no han sido los esperados por el sector”.
También puedes leer: ¿Es posible recuperar la infraestructura vial este año?
En cuanto al ministerio de Gobernación, comenta que se ha registrado un incremento en las invasiones violentas de la propiedad privada, protagonizada de manera violenta por grupos organizados de manera flagrante, en especial en los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.
Instan al presidente Jimmy Morales para tomar “acciones concretas y de manera urgente se eficiente y transparente la gestión de estos tres ministerios y se implemente a nivel nacional una verdadera política de facilitación a la inversión, empleo y el desarrollo económico y social”.
Presidencia: “Aceptamos la crítica, pero estamos trabajando”
El portavoz de la Presidencia de la República, Heinz Heimann, comentó: “aceptamos la crítica, pero estamos trabajando. Llevamos 156 días hábiles de trabajo continuo, tratando de resolver los problemas que llevan muchos años sin atenderse”.
En relación con los ministerios, aceptó que la red vial está colapsada, pero que Comunicaciones heredó la infraestructura dañada y ya se le asignaron recursos a Covial y Caminos para retomar los trabajos de mantenimiento. Además, explicó que el Estado cumplirá con sus compromisos de pago, siempre que se corrobore que las obras se construyeron.
Asimismo, resalta que la prioridad del ministerio de Agricultura son los pequeños y medianos productores mediante programas de riego, en especial en las zonas afectadas por la falta de lluvia. También los asisten en el tema de agricultura de subsistencia para garantizar su alimentación.
También puedes leer: Así se retomó el control de Semuc Champey
“La Cámara del Agro está bien establecida y desarrollada y el ministerio de Agricultura también busca acuerdos internacionales para garantizar las exportaciones y abordar otros temas de interés”, añadió Heimann.
En el tema de Gobernación, el portavoz resalta que solo pueden desalojar cuando existe orden de juez, lo cual ocurrió en sitios como Semuc Champey, el área del Polochic y Chixoy. Asegura que todos los procedimientos se realizan priorizando el diálogo y en ninguno de estos tres hubo heridos del lado de la población, aunque sí algunos agentes policíacos, pero sin pérdida de vidas.
La Cámara del Agro (Camagro) expresó en comunicado que durante estos seis meses de Gobierno, “se han profundizado las condiciones adversas a la inversión y el empleo. La entidad se centra en los ministerios de Agricultura, Comunicaciones y Gobernación a los que califica mal.
En el caso del Ministerio de Comunicaciones, la red vial del país se encuentra “prácticamente colapsada, sin mantenimiento, y sin recursos”. Además, señalan que se han perdido los pocos controles que existían como la auditoría externa de COVIAL.
Asimismo, urge al Ministerio de Agricultura a mejorar las condiciones alimenticias, la sanidad agropecuaria y el desarrollo productivo nacional. A pesar del acercamiento y propuestas de las diferentes organizaciones que conforman la Cámara del Agro, aseguran que “los resultados no han sido los esperados por el sector”.
También puedes leer: ¿Es posible recuperar la infraestructura vial este año?
En cuanto al ministerio de Gobernación, comenta que se ha registrado un incremento en las invasiones violentas de la propiedad privada, protagonizada de manera violenta por grupos organizados de manera flagrante, en especial en los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.
Instan al presidente Jimmy Morales para tomar “acciones concretas y de manera urgente se eficiente y transparente la gestión de estos tres ministerios y se implemente a nivel nacional una verdadera política de facilitación a la inversión, empleo y el desarrollo económico y social”.
Presidencia: “Aceptamos la crítica, pero estamos trabajando”
El portavoz de la Presidencia de la República, Heinz Heimann, comentó: “aceptamos la crítica, pero estamos trabajando. Llevamos 156 días hábiles de trabajo continuo, tratando de resolver los problemas que llevan muchos años sin atenderse”.
En relación con los ministerios, aceptó que la red vial está colapsada, pero que Comunicaciones heredó la infraestructura dañada y ya se le asignaron recursos a Covial y Caminos para retomar los trabajos de mantenimiento. Además, explicó que el Estado cumplirá con sus compromisos de pago, siempre que se corrobore que las obras se construyeron.
Asimismo, resalta que la prioridad del ministerio de Agricultura son los pequeños y medianos productores mediante programas de riego, en especial en las zonas afectadas por la falta de lluvia. También los asisten en el tema de agricultura de subsistencia para garantizar su alimentación.
También puedes leer: Así se retomó el control de Semuc Champey
“La Cámara del Agro está bien establecida y desarrollada y el ministerio de Agricultura también busca acuerdos internacionales para garantizar las exportaciones y abordar otros temas de interés”, añadió Heimann.
En el tema de Gobernación, el portavoz resalta que solo pueden desalojar cuando existe orden de juez, lo cual ocurrió en sitios como Semuc Champey, el área del Polochic y Chixoy. Asegura que todos los procedimientos se realizan priorizando el diálogo y en ninguno de estos tres hubo heridos del lado de la población, aunque sí algunos agentes policíacos, pero sin pérdida de vidas.