Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

SAT interviene BERO de Guatemala por defraudación tributaria

Allan Martinez
29 de junio, 2016

El Juzgado Décimo de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente ordenó congelar créditos fiscales y cuentas bancarias de la empresa Bero de Guatemala, por defraudación tributaria. También ordenaron el arraigo del representante legal de la empresa.

Según la cuenta de twitter de la

Por orden de Juez competente, SAT notifica intervención a empresa Bero de Guatemala, por defraudación tributaria. pic.twitter.com/ed3OqNufmY

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
— SATGT (@SATGT) 29 de junio de 2016 ">Superintendencia de Administración Tributaria  la decisión por defraudación es en conjunto con el Ministerio Público para recuperar pago de impuestos de empresas que defraudan al fisco.

Según la SAT, la empresa Bero de Guatemala pertenece al grupo Sertinsa y se dedica a la exportación de café. El operativo se llevó a cabo en la 21 avenida 3-37, zona 15, Vista Hermosa I.

Es por eso que a petición del Ministerio Público el Juez resolvió el embargo precautorio con carácter de intervención, nombrando a más de 10 personas, entre auditores tributarios y notarios.

Según el Ministerio Público, la solicitud fue requerida tras una serie de inconsistencias detectadas durante una contabilidad registrada en períodos fiscales que abarcan del año 2007 al 2011 y cuya investigación inició tras ocho denuncias presentadas por la SAT entre los años 2011 y 2016, por los delitos de Defraudación Tributaria y Casos Especiales de Defraudación Tributaria.

Exportadores de café

De acuerdo con el personal fiscal al momento cuentan con seis expedientes donde figuran los detalles de las investigaciones en contra de Bero de Guatemala, S.A. y dos más donde figura la entidad Sertinsa, S.A. ambas inscritas en el Registro Mercantil General de la República y en el Registro Unificado Tributario de SAT, donde ambas tienen el mismo domicilio fiscal y los mismos representantes legales, según el comunicado del MP.

La actividad principal de ambas entidades, consiste en la compra, procesamiento y venta de café en mercados tanto locales como internacionales. Estas empresas son parte del Grupo Neumann KaffeGruppe, cuya casa matriz opera en Alemania y tienen sucursales en diferentes países como México, Salvador, Colombia y Guatemala, entre otros.

La entidad Bero de Guatemala, S.A., es la entidad que aparece como la exportadora del café de primera calidad, de Guatemala hacia otros países.

La entidad Sertinsa, es la principal proveedora de Bero de Guatemala, S.A. en las diferentes transacciones, que fueron objeto de la fiscalización por parte de SAT y también exportadora de café de segunda calidad, de Guatemala hacía otros países.

Investigaciones

Las fiscalizaciones por parte de SAT, dieron inicio a partir de la solicitud de devolución de crédito fiscal del IVA, solicitadas por dichas empresas. Sin embargo, por existir dudas sobre la veracidad de la documentación presentada, la Superintendencia procedió a la verificación de extremos de los proveedores de segunda y tercera línea, quienes presentaron inconsistencias.

Algunas de las inconsistencias figuran, proveedores no localizados, proveedores que no contaban con infraestructura, proveedores quienes manifiestan no haber aperturado empresas a sus nombres, proveedores que no presentaron documentación solicitada para la fiscalización; proveedores que aparecen con omisos, no localizados, domicilios fiscales inexistentes, entre otros.

De esta manera el MP determinó que existen suficientes elementos para determinar simulación de transacciones comerciales con sus principales proveedores de segunda y tercera línea, con el objeto de inducir a error a la Administración Tributaria.

También te puede interesar: SAT recibe abono de Q25 millones por parte de Farmacias Galeno

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

SAT interviene BERO de Guatemala por defraudación tributaria

Allan Martinez
29 de junio, 2016

El Juzgado Décimo de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente ordenó congelar créditos fiscales y cuentas bancarias de la empresa Bero de Guatemala, por defraudación tributaria. También ordenaron el arraigo del representante legal de la empresa.

Según la cuenta de twitter de la

Por orden de Juez competente, SAT notifica intervención a empresa Bero de Guatemala, por defraudación tributaria. pic.twitter.com/ed3OqNufmY

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
— SATGT (@SATGT) 29 de junio de 2016 ">Superintendencia de Administración Tributaria  la decisión por defraudación es en conjunto con el Ministerio Público para recuperar pago de impuestos de empresas que defraudan al fisco.

Según la SAT, la empresa Bero de Guatemala pertenece al grupo Sertinsa y se dedica a la exportación de café. El operativo se llevó a cabo en la 21 avenida 3-37, zona 15, Vista Hermosa I.

Es por eso que a petición del Ministerio Público el Juez resolvió el embargo precautorio con carácter de intervención, nombrando a más de 10 personas, entre auditores tributarios y notarios.

Según el Ministerio Público, la solicitud fue requerida tras una serie de inconsistencias detectadas durante una contabilidad registrada en períodos fiscales que abarcan del año 2007 al 2011 y cuya investigación inició tras ocho denuncias presentadas por la SAT entre los años 2011 y 2016, por los delitos de Defraudación Tributaria y Casos Especiales de Defraudación Tributaria.

Exportadores de café

De acuerdo con el personal fiscal al momento cuentan con seis expedientes donde figuran los detalles de las investigaciones en contra de Bero de Guatemala, S.A. y dos más donde figura la entidad Sertinsa, S.A. ambas inscritas en el Registro Mercantil General de la República y en el Registro Unificado Tributario de SAT, donde ambas tienen el mismo domicilio fiscal y los mismos representantes legales, según el comunicado del MP.

La actividad principal de ambas entidades, consiste en la compra, procesamiento y venta de café en mercados tanto locales como internacionales. Estas empresas son parte del Grupo Neumann KaffeGruppe, cuya casa matriz opera en Alemania y tienen sucursales en diferentes países como México, Salvador, Colombia y Guatemala, entre otros.

La entidad Bero de Guatemala, S.A., es la entidad que aparece como la exportadora del café de primera calidad, de Guatemala hacia otros países.

La entidad Sertinsa, es la principal proveedora de Bero de Guatemala, S.A. en las diferentes transacciones, que fueron objeto de la fiscalización por parte de SAT y también exportadora de café de segunda calidad, de Guatemala hacía otros países.

Investigaciones

Las fiscalizaciones por parte de SAT, dieron inicio a partir de la solicitud de devolución de crédito fiscal del IVA, solicitadas por dichas empresas. Sin embargo, por existir dudas sobre la veracidad de la documentación presentada, la Superintendencia procedió a la verificación de extremos de los proveedores de segunda y tercera línea, quienes presentaron inconsistencias.

Algunas de las inconsistencias figuran, proveedores no localizados, proveedores que no contaban con infraestructura, proveedores quienes manifiestan no haber aperturado empresas a sus nombres, proveedores que no presentaron documentación solicitada para la fiscalización; proveedores que aparecen con omisos, no localizados, domicilios fiscales inexistentes, entre otros.

De esta manera el MP determinó que existen suficientes elementos para determinar simulación de transacciones comerciales con sus principales proveedores de segunda y tercera línea, con el objeto de inducir a error a la Administración Tributaria.

También te puede interesar: SAT recibe abono de Q25 millones por parte de Farmacias Galeno

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?