El informe de mensual sobre reserva y precio del maíz y frijol del productor publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) reportó un incremento de Q5 en el quintal de maíz, mientras que el quintal de frijol tuvo un incremento de Q19.
A nivel nacional el precio del quintal de maíz pasó de Q130 en mayo de 2016 a Q138 en junio de 2016, lo cual representa un incremento en el precio de 6.15 por ciento. El incremento se debe a que actualmente no existe cosecha del grano en ninguna región del país, lo cual provoca una disminución de la oferta del grano.
Sin embargo, en los principales mercados del país existe suficiente oferta de maíz para cubrir la demanda nacional, buena cantidad de maíz procede de México, así como de Petén, Franja Transversal del Norte y Costa Sur del país.
En la presente fecha las familias de las Regiones Norte y Sur manifestaron contar con reservas de este grano para 0.7 meses, mientras que las familias de las Regiones Oriente y Occidente indicaron no contar con reservas.
Incremento en el Frijol
“A nivel nacional el precio por quintal de frijol pasó de Q396 en mayo de 2016 a Q405 en junio 2016, lo cual representa un incremento de 2.27 por ciento”, expresa el informe.
El incremento se debe a la baja en la demanda del grano en los principales mercados del país. En estos meses no se realiza cosecha del grano en ninguna Región del país, embargo hay suficiente grano para cubrir la demanda nacional, este proviene de la producción nacional, así como de México.
En la presente fecha las familias de la Región Norte indicaron contar con reservas para 0.8 meses, mientras que las familias de las Regiones Oriente, Occidente y Sur del país indicaron no contar con reservas del grano”.
El informe de mensual sobre reserva y precio del maíz y frijol del productor publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) reportó un incremento de Q5 en el quintal de maíz, mientras que el quintal de frijol tuvo un incremento de Q19.
A nivel nacional el precio del quintal de maíz pasó de Q130 en mayo de 2016 a Q138 en junio de 2016, lo cual representa un incremento en el precio de 6.15 por ciento. El incremento se debe a que actualmente no existe cosecha del grano en ninguna región del país, lo cual provoca una disminución de la oferta del grano.
Sin embargo, en los principales mercados del país existe suficiente oferta de maíz para cubrir la demanda nacional, buena cantidad de maíz procede de México, así como de Petén, Franja Transversal del Norte y Costa Sur del país.
En la presente fecha las familias de las Regiones Norte y Sur manifestaron contar con reservas de este grano para 0.7 meses, mientras que las familias de las Regiones Oriente y Occidente indicaron no contar con reservas.
Incremento en el Frijol
“A nivel nacional el precio por quintal de frijol pasó de Q396 en mayo de 2016 a Q405 en junio 2016, lo cual representa un incremento de 2.27 por ciento”, expresa el informe.
El incremento se debe a la baja en la demanda del grano en los principales mercados del país. En estos meses no se realiza cosecha del grano en ninguna Región del país, embargo hay suficiente grano para cubrir la demanda nacional, este proviene de la producción nacional, así como de México.
En la presente fecha las familias de la Región Norte indicaron contar con reservas para 0.8 meses, mientras que las familias de las Regiones Oriente, Occidente y Sur del país indicaron no contar con reservas del grano”.