Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cumbre SICA para evaluar el potencial económico de la región

Allan Martinez
27 de junio, 2016

Los integrantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunirán los 29 y 30 de junio para evaluar “Facilitación del Comercio y Competitividad de Centroamérica” la cual se celebrará en la isla de Roatán en Honduras.

Durante la cita se realizará el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la organización a Nicaragua por el plazo de un año.

En el foro participará Gina Montiel, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Enrique García, presidente del Banco de Desarrollo de América de Latina (CAF), y Gregory Howel, director de la Oficina de Crecimiento Económico de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID); Roberto Carvalho de Azevedo, director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y el orador principal, Kunio Mikuriya, secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Agenda de la cumbre

La agenda tiene contemplada un Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la región, en el que también participará la secretaria general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Carmen Gisela Vergara.

También se lanzará la Plataforma de Reconocimiento Mutuo de Registros Sanitarios y se reunirá el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca).

Se realizará un encuentro del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco), que presentará el Producto Financiero Regional en Clave de Género.

Otra de las actividades será un foro con cooperantes internacionales bajo el lema “Facilitación y Competitividad, Retos para Centroamérica en el Siglo XXI”.

El SICA lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como estados miembros, tiene nueve estados observadores regionales y 17 extrarregionales, incluyendo la Unión Europea.

También puede leer:


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Cumbre SICA para evaluar el potencial económico de la región

Allan Martinez
27 de junio, 2016

Los integrantes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunirán los 29 y 30 de junio para evaluar “Facilitación del Comercio y Competitividad de Centroamérica” la cual se celebrará en la isla de Roatán en Honduras.

Durante la cita se realizará el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la organización a Nicaragua por el plazo de un año.

En el foro participará Gina Montiel, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Enrique García, presidente del Banco de Desarrollo de América de Latina (CAF), y Gregory Howel, director de la Oficina de Crecimiento Económico de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID); Roberto Carvalho de Azevedo, director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y el orador principal, Kunio Mikuriya, secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
Agenda de la cumbre

La agenda tiene contemplada un Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la región, en el que también participará la secretaria general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Carmen Gisela Vergara.

También se lanzará la Plataforma de Reconocimiento Mutuo de Registros Sanitarios y se reunirá el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca).

Se realizará un encuentro del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco), que presentará el Producto Financiero Regional en Clave de Género.

Otra de las actividades será un foro con cooperantes internacionales bajo el lema “Facilitación y Competitividad, Retos para Centroamérica en el Siglo XXI”.

El SICA lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como estados miembros, tiene nueve estados observadores regionales y 17 extrarregionales, incluyendo la Unión Europea.

También puede leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?