La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (AGEXPORT) informó que las exportaciones guatemaltecas con la Unión Europea registraron un crecimiento de un 29% al cierre del 2015. Luego de la entrada en vigencia en el 2013 del Acuerdo de Asociación entre Guatemala y Centroamérica las exportaciones guatemaltecas hacia ese destino tuvieron un incremento del 29% al cierre del 2015.
Esto representó un ingreso de divisas de USD$857 millones con la exportación de productos como café, té, yerba mate y especias, grasas y aceites animales o vegetales, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, frutos comestibles, azúcares y artículos de confitería.
“Siempre creímos en el beneficio-país que iba a traer la suscripción del Acuerdo de Asociación. Dos años después, los resultados hablan. Este Acuerdo de Asociación permitió la negociación de productos guatemaltecos como camarones, follajes, flores, frutas, tabaco, manufacturas de cuero, prendas de vestir, especias, también el ADA cuenta con pilares de diálogo político y de cooperación, regulando las relaciones entre Europa y Centroamérica”, resaltó la Directora de Relaciones Institucionales, Fanny D. Estrada.
Según datos de Agexport, el mercado Europeo representa más de 500 millones de consumidores, el 7.5% de las exportaciones totales de Guatemala son destinadas a la Unión Europea, de esa cuenta, sus principales socios comerciales son Holanda con una participación del 33%, seguido por Italia (15%), Bélgica (14%), Reino Unido (10%), Alemania (10%), España(7%), entre otros.
“De la Unión Europea, Alemania es uno de los principales socios comerciales de Guatemala, y el producto principal que exporta el país es el café por un monto que asciende a US$$27.9 millones representando el 33% del total exportado hacia este país, seguidos por el tabaco y aceite de palma, en conjunto estos tres productos representan aproximadamente el 67% de las exportaciones de Guatemala”, indicó el Jefe de Desarrollo de Investigación de Mercados de AGEXPORT, Rodolfo Bay.
La Asociación Guatemalteca de Exportaciones (AGEXPORT) informó que las exportaciones guatemaltecas con la Unión Europea registraron un crecimiento de un 29% al cierre del 2015. Luego de la entrada en vigencia en el 2013 del Acuerdo de Asociación entre Guatemala y Centroamérica las exportaciones guatemaltecas hacia ese destino tuvieron un incremento del 29% al cierre del 2015.
Esto representó un ingreso de divisas de USD$857 millones con la exportación de productos como café, té, yerba mate y especias, grasas y aceites animales o vegetales, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, frutos comestibles, azúcares y artículos de confitería.
“Siempre creímos en el beneficio-país que iba a traer la suscripción del Acuerdo de Asociación. Dos años después, los resultados hablan. Este Acuerdo de Asociación permitió la negociación de productos guatemaltecos como camarones, follajes, flores, frutas, tabaco, manufacturas de cuero, prendas de vestir, especias, también el ADA cuenta con pilares de diálogo político y de cooperación, regulando las relaciones entre Europa y Centroamérica”, resaltó la Directora de Relaciones Institucionales, Fanny D. Estrada.
Según datos de Agexport, el mercado Europeo representa más de 500 millones de consumidores, el 7.5% de las exportaciones totales de Guatemala son destinadas a la Unión Europea, de esa cuenta, sus principales socios comerciales son Holanda con una participación del 33%, seguido por Italia (15%), Bélgica (14%), Reino Unido (10%), Alemania (10%), España(7%), entre otros.
“De la Unión Europea, Alemania es uno de los principales socios comerciales de Guatemala, y el producto principal que exporta el país es el café por un monto que asciende a US$$27.9 millones representando el 33% del total exportado hacia este país, seguidos por el tabaco y aceite de palma, en conjunto estos tres productos representan aproximadamente el 67% de las exportaciones de Guatemala”, indicó el Jefe de Desarrollo de Investigación de Mercados de AGEXPORT, Rodolfo Bay.