Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Finanzas considera que diálogo por Directorio de la SAT es válido

Allan Martinez
29 de abril, 2016

“Es un diálogo válido, hay críticas y opiniones a favor del directorio de la SAT. Creo que hasta que se coloca una propuesta fundamentada, muchos actores reaccionan; entonces ya se lo toman en serio y empiezan a hacer propuestas concretas”, expresó el Ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada.

El funcionario comentó que la Comisión de Finanzas en el Congreso intentará tener un diálogo público para escuchar diferentes puntos de vista con base en un trabajo técnico.

[quote_center]”No se está corriendo para sacar una versión rápida y si en un diálogo se resuelve que hay que tener directores independientes, comisiones de postulación, o que se deje modelo actual, no tendremos ningún problema con eso”. Julio Héctor Estrada, Ministro de Finanzas Públicas.[/quote_center]

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Estrada expresó que ante el debilitamiento que sufrió la Superintendencia de Administración Tributaria el año pasado, se hizo una propuesta basada en un clamor popular.

En cuanto al rechazo del presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, de integrar al directorio centralizado de la SAT, junto con los Ministros de Economía y Finanzas, y el conflicto que representa a la institución traspasar su ley orgánica, el ministro no se mostró muy convencido por tal argumento.

“Es obvio que nadie quiere que le pongan más trabajo porque es otra obligación, pero la figura exoficio es una figura válida. En otros países no tiene directorio o tienen directorio exoficio, otros tienen directorio independiente; y si se continúa con ese… nosotros no tenemos una posición firme o sólida en cuanto a seguir un modelo u otro”, opinó el funcionario.

El ministro comentó que si el consenso nacional que se logre en el Congreso es para mantener un directorio independiente, con el directorio actual les está yendo muy bien porque están trabajando.

Estrada resaltó que una de las prioridades es dar un acceso restringido a la información bancaria de los contribuyentes. “Creo que es importante quitarlo para avanzar con la transparencia. Es una herramienta importante de fiscalización. Necesitamos que se apruebe la figura del T    ributa, el tribunal específico de cuentas y el proceso de investigación”, aseveró.

Acerca del aumento a los jubilados, el funcionario explicó que la ley fue publicada el 1 de abril y expresamente dice que el aumento entrará en vigencia en mayo.

También puede leer:


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Finanzas considera que diálogo por Directorio de la SAT es válido

Allan Martinez
29 de abril, 2016

“Es un diálogo válido, hay críticas y opiniones a favor del directorio de la SAT. Creo que hasta que se coloca una propuesta fundamentada, muchos actores reaccionan; entonces ya se lo toman en serio y empiezan a hacer propuestas concretas”, expresó el Ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada.

El funcionario comentó que la Comisión de Finanzas en el Congreso intentará tener un diálogo público para escuchar diferentes puntos de vista con base en un trabajo técnico.

[quote_center]”No se está corriendo para sacar una versión rápida y si en un diálogo se resuelve que hay que tener directores independientes, comisiones de postulación, o que se deje modelo actual, no tendremos ningún problema con eso”. Julio Héctor Estrada, Ministro de Finanzas Públicas.[/quote_center]

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Estrada expresó que ante el debilitamiento que sufrió la Superintendencia de Administración Tributaria el año pasado, se hizo una propuesta basada en un clamor popular.

En cuanto al rechazo del presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, de integrar al directorio centralizado de la SAT, junto con los Ministros de Economía y Finanzas, y el conflicto que representa a la institución traspasar su ley orgánica, el ministro no se mostró muy convencido por tal argumento.

“Es obvio que nadie quiere que le pongan más trabajo porque es otra obligación, pero la figura exoficio es una figura válida. En otros países no tiene directorio o tienen directorio exoficio, otros tienen directorio independiente; y si se continúa con ese… nosotros no tenemos una posición firme o sólida en cuanto a seguir un modelo u otro”, opinó el funcionario.

El ministro comentó que si el consenso nacional que se logre en el Congreso es para mantener un directorio independiente, con el directorio actual les está yendo muy bien porque están trabajando.

Estrada resaltó que una de las prioridades es dar un acceso restringido a la información bancaria de los contribuyentes. “Creo que es importante quitarlo para avanzar con la transparencia. Es una herramienta importante de fiscalización. Necesitamos que se apruebe la figura del T    ributa, el tribunal específico de cuentas y el proceso de investigación”, aseveró.

Acerca del aumento a los jubilados, el funcionario explicó que la ley fue publicada el 1 de abril y expresamente dice que el aumento entrará en vigencia en mayo.

También puede leer:


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?