22 de abril, 2016
La Cámara del Agro ve la gestión del recurso hídrico como uno de lo desafíos a enfrentar ante los cambios climáticos que se avecinan y el impacto de los fenómenos del niño y niña que afectarán a Guatemala, expresa el comunicado.
Segun expresa el comunicado se ha realizado una alianza con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN-, el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC-, CEGESTI y Green Development, han elaborado una guía de“Lineamientos Básicos Ambientales del Sector Agro” que contempla, entre otros, factores clave como el agua, y las aguas residuales.
La cámara reitera el apoyo al proyecto de taxonomía de suelos, plan estratégico y planes operativos en función de micro cuencas, implementación de la política de riego y, la propuesta de una Ley Marco de Gestión y Aprovechamiento del Recurso Hídrico.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
22 de abril, 2016
La Cámara del Agro ve la gestión del recurso hídrico como uno de lo desafíos a enfrentar ante los cambios climáticos que se avecinan y el impacto de los fenómenos del niño y niña que afectarán a Guatemala, expresa el comunicado.
Segun expresa el comunicado se ha realizado una alianza con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN-, el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC-, CEGESTI y Green Development, han elaborado una guía de“Lineamientos Básicos Ambientales del Sector Agro” que contempla, entre otros, factores clave como el agua, y las aguas residuales.
La cámara reitera el apoyo al proyecto de taxonomía de suelos, plan estratégico y planes operativos en función de micro cuencas, implementación de la política de riego y, la propuesta de una Ley Marco de Gestión y Aprovechamiento del Recurso Hídrico.