Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Para vivir la Hora del Planeta todo el año

Allan Martinez
17 de marzo, 2016

Este sábado 19 de marzo empresas y hogares se unirán en un apagón para darle un respiro al planeta, cortando el consumo eléctrico por una hora. Este llamado lo hace el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) y será de 20.30 a 21.30 horas.

Una de las recomendaciones que dan a los usuarios es emplear tecnología LED que permite ahorro de energía y tiene más vida que un foco común y corriente.

Estas son algunas de las recomendaciones que hace el WWF para ahorro de energía.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  1. Desconecte o apague las luces que no necesita. La mejor forma de bajar el consumo es conectarse lo menos posible a la red eléctrica.
  2. Aproveche la luz natural, use tragaluces o claraboyas.
  3. Utilice colores claros en paredes, cortinas, ya que estos reflejan más la luz.
  4. Utilice tecnologías de iluminación de mayor eficacia, hoy día es el LED, que además de su bajo consumo, tienen una vida útil mucho más larga. Así tendremos un ahorro económico a largo plazo y menor cantidad de desechos.
  5. El LED no produce calor, lo cual reduce la necesidad de aires acondicionados.
  6. Utilice sistemas automáticos de control de iluminación, por ejemplo, los sensores de ocupación. Se calculan ahorros de hasta un 60% combinando formas de control.

“Ante el crecimiento acelerado de la población mundial y la creciente dependencia de las fuentes de energía, se necesita mucho más que una hora para lograr un impacto significativo, debemos apuntar a lograr cambios en las rutinas diarias y a asumir un compromiso constante de reducción de nuestro consumo”, explica Vidal Hernández, Country Manager de Sylvania experta en iluminación LED.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Para vivir la Hora del Planeta todo el año

Allan Martinez
17 de marzo, 2016

Este sábado 19 de marzo empresas y hogares se unirán en un apagón para darle un respiro al planeta, cortando el consumo eléctrico por una hora. Este llamado lo hace el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) y será de 20.30 a 21.30 horas.

Una de las recomendaciones que dan a los usuarios es emplear tecnología LED que permite ahorro de energía y tiene más vida que un foco común y corriente.

Estas son algunas de las recomendaciones que hace el WWF para ahorro de energía.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  1. Desconecte o apague las luces que no necesita. La mejor forma de bajar el consumo es conectarse lo menos posible a la red eléctrica.
  2. Aproveche la luz natural, use tragaluces o claraboyas.
  3. Utilice colores claros en paredes, cortinas, ya que estos reflejan más la luz.
  4. Utilice tecnologías de iluminación de mayor eficacia, hoy día es el LED, que además de su bajo consumo, tienen una vida útil mucho más larga. Así tendremos un ahorro económico a largo plazo y menor cantidad de desechos.
  5. El LED no produce calor, lo cual reduce la necesidad de aires acondicionados.
  6. Utilice sistemas automáticos de control de iluminación, por ejemplo, los sensores de ocupación. Se calculan ahorros de hasta un 60% combinando formas de control.

“Ante el crecimiento acelerado de la población mundial y la creciente dependencia de las fuentes de energía, se necesita mucho más que una hora para lograr un impacto significativo, debemos apuntar a lograr cambios en las rutinas diarias y a asumir un compromiso constante de reducción de nuestro consumo”, explica Vidal Hernández, Country Manager de Sylvania experta en iluminación LED.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?