Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pulso por salarios mínimos diferenciados continuará

Allan Martinez
03 de febrero, 2016

La alcaldes de las Circunscripciones Económicas para el Desarrollo (CEDES), encabezados por el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Edwin Escobar, quien es alcalde de Villanueva, lamentaron la decisión del Presidente de anular la iniciativa d salarios diferenciados, lo que a su juicio “niega el derecho al trabajo y la esperanza de una vida digna a la población”.

El alcalde Julio Girón expresó que el mandatario Jimmy Morales y demás sectores no los quisieron recibir para discutir el tema. “Cabildeamos con todos los grupos sociales del país y sociedad organizada y religiosa y les expresamos la realidad y ¿cuál fue la respuesta?, un rotundo no, sin habernos escuchado”.

Según Girón, la Corte de Constitucionalidad resolvió que todo el proceso fue legal y constitucional y ahora dicen que no. Hasta la Ministra de Trabajo comentó que faltan estudios socioeconómicos en este asunto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“La Corte únicamente consideró inconstitucional el salario mínimo propuesto de Q1 mil 945.95, en donde se pedía que al menos dos salarios mínimos tenían que sobrepasar al mínimo vital de Q3 mil 400 y la Corte plantea esa solución para hacer la constitucional”, agregó.

Piden apoyo

El programa de salario mínimo nació con la iniciativa de abatir la pobreza extrema y la hambruna, la desnutrición, el atraso del desarrollo y la mortalidad infantil en algunos municipios. Los alcaldes hacen responsable a la ministra de Trabajo y a la Procuraduría de Derechos Humanos de que no se empiecen a resolver estos problemas.

La alcadesa Blanca Alfaro expresó su “tristeza por las miles de mujeres, viudas y mamás solteras que no tienen un estudio superior y que seguirán trabajando en servicio doméstico y esperando la zafra porque no podrán ganar más de lo que tienen”.

Piden al Presidente y al Gabinete de gobierno que los acompañen a hacer este proyecto de una manera correcta antes de dos años por la urgente necesidad de las 3 mil personas que están desempleadas en su municipio.

Alfaro presentó varios videos de personas que no tendrán trabajo para atender a sus padres enfermos y mantener a su familia.

El presidente de la Anam, Edwin Escobar, expresó que el siguiente paso es presentar un recurso a la Corte Internacional de Derechos Humanos y un recurso de inconstucionalidad.

Escobar agregó que se reunirán con el mandatario como bloque de municipalidades para discutir de nuevo el tema de los salarios mínimos diferenciados. También acudirán a los ministerios de Trabajo y de Economía para replantear toda la iniciativa e iniciarla desde cero.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Pulso por salarios mínimos diferenciados continuará

Allan Martinez
03 de febrero, 2016

La alcaldes de las Circunscripciones Económicas para el Desarrollo (CEDES), encabezados por el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Edwin Escobar, quien es alcalde de Villanueva, lamentaron la decisión del Presidente de anular la iniciativa d salarios diferenciados, lo que a su juicio “niega el derecho al trabajo y la esperanza de una vida digna a la población”.

El alcalde Julio Girón expresó que el mandatario Jimmy Morales y demás sectores no los quisieron recibir para discutir el tema. “Cabildeamos con todos los grupos sociales del país y sociedad organizada y religiosa y les expresamos la realidad y ¿cuál fue la respuesta?, un rotundo no, sin habernos escuchado”.

Según Girón, la Corte de Constitucionalidad resolvió que todo el proceso fue legal y constitucional y ahora dicen que no. Hasta la Ministra de Trabajo comentó que faltan estudios socioeconómicos en este asunto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

“La Corte únicamente consideró inconstitucional el salario mínimo propuesto de Q1 mil 945.95, en donde se pedía que al menos dos salarios mínimos tenían que sobrepasar al mínimo vital de Q3 mil 400 y la Corte plantea esa solución para hacer la constitucional”, agregó.

Piden apoyo

El programa de salario mínimo nació con la iniciativa de abatir la pobreza extrema y la hambruna, la desnutrición, el atraso del desarrollo y la mortalidad infantil en algunos municipios. Los alcaldes hacen responsable a la ministra de Trabajo y a la Procuraduría de Derechos Humanos de que no se empiecen a resolver estos problemas.

La alcadesa Blanca Alfaro expresó su “tristeza por las miles de mujeres, viudas y mamás solteras que no tienen un estudio superior y que seguirán trabajando en servicio doméstico y esperando la zafra porque no podrán ganar más de lo que tienen”.

Piden al Presidente y al Gabinete de gobierno que los acompañen a hacer este proyecto de una manera correcta antes de dos años por la urgente necesidad de las 3 mil personas que están desempleadas en su municipio.

Alfaro presentó varios videos de personas que no tendrán trabajo para atender a sus padres enfermos y mantener a su familia.

El presidente de la Anam, Edwin Escobar, expresó que el siguiente paso es presentar un recurso a la Corte Internacional de Derechos Humanos y un recurso de inconstucionalidad.

Escobar agregó que se reunirán con el mandatario como bloque de municipalidades para discutir de nuevo el tema de los salarios mínimos diferenciados. También acudirán a los ministerios de Trabajo y de Economía para replantear toda la iniciativa e iniciarla desde cero.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?