La segunda reunión para conocer las propuestas de reformas a la Supertintendencia de Administración Tributaria SAT se desarrolló este viernes en la Antigua Guatemala.
La “encerrona” como la calificó el ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada, sirvió para iniciar una larga y tendida discusión para buscar los puntos en común encaminados a la urgente reforma de la entidad.
A la reunión asistieron miembros de la comisión del legislativo, miembros y exmiembros del ministerio, actores de la sociedad civil involucrados en el tema y representantes del Fondo Monetario y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la comisionada adjunta de la CICIG como testigo e honor y algunos parlamentarios que se suman al esfuerzo de fortalecer la superintendencia. El presidente de la comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, el diputado Jairo Flores y el diputado Carlos Barreda presidieron la mesa,
La sesión sirvió para lograr acuerdos y al final de la jornada se estableció revisar los puntos en común para elaborar las conclusiones. Los temas priorizados en torno a la Ley Orgánica de la SAT fueron: la viabilidad del Directorio y el secreto bancario.
Para el ministro Estrada calificó de positiva la jornada. “Lo más importante es retomar la institución que se encuentra debilitada y darle líneas claras y estrategias que la fortalezcan
Los representantes de la Comisión de Finanzas agradecieron a los participantes de la mesa técnica, los aportes y el interés manifestado durante la actividad, en donde se estableció continuar con la discusión la próxima semana.
La segunda reunión para conocer las propuestas de reformas a la Supertintendencia de Administración Tributaria SAT se desarrolló este viernes en la Antigua Guatemala.
La “encerrona” como la calificó el ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada, sirvió para iniciar una larga y tendida discusión para buscar los puntos en común encaminados a la urgente reforma de la entidad.
A la reunión asistieron miembros de la comisión del legislativo, miembros y exmiembros del ministerio, actores de la sociedad civil involucrados en el tema y representantes del Fondo Monetario y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la comisionada adjunta de la CICIG como testigo e honor y algunos parlamentarios que se suman al esfuerzo de fortalecer la superintendencia. El presidente de la comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, el diputado Jairo Flores y el diputado Carlos Barreda presidieron la mesa,
La sesión sirvió para lograr acuerdos y al final de la jornada se estableció revisar los puntos en común para elaborar las conclusiones. Los temas priorizados en torno a la Ley Orgánica de la SAT fueron: la viabilidad del Directorio y el secreto bancario.
Para el ministro Estrada calificó de positiva la jornada. “Lo más importante es retomar la institución que se encuentra debilitada y darle líneas claras y estrategias que la fortalezcan
Los representantes de la Comisión de Finanzas agradecieron a los participantes de la mesa técnica, los aportes y el interés manifestado durante la actividad, en donde se estableció continuar con la discusión la próxima semana.