El presidente en funciones Jafeth Cabrera confirmó en conferencia de prensa que el gobierno se ahorró Q150 millones en 40 días de gestión, dinero que será readecuado a las carteras de Salud y Educación, las cuales han sido priorizadas por el mandatario Jimmy Morales.
El ahorro derivó de algunos censos laborales y la prohibición a muchas áreas gubernamentales de no contratar personal o abrir nuevas plazas y no bajar sueldos.
“Tenemos ahorros en renglones específicos por la no contratación de personal, pero también hay renglones sustantivos como la disminución del gasto de la propia Presidencia y Vicepresidencia en cuestión de alimentos y de viáticos. En la publicidad no se ha gastado porque estamos pensando que ese dinero debe readecuarse en los renglones de Salud y Educación”, subrayó Cabrera.
“Estamos pensando en el censo de trabajadores en entidades descentralizadas para determinar si hay plazas que se necesitan, dado que el renglón 029 tiene muchas plazas y mucha contratación y ahí nos vamos a encaminar”, dijo Cabrera.
Otros temas abordados
El mandatario en funciones también envió un mensaje para que los guatemaltecos confíen en pagar sus impuestos, para asegurar una adecuada recaudación en la Superintendencia de Administración Tributaria.
Durante la reunión de Gabinete Económico también se abordaron temas como la continuación de la Política Nacional Generación de Empleo Seguro, Decente y de Calidad, que inició en 2012 y terminará en 2021.
Otro asuntos tratados fue un nuevo Pacto Fiscal, junto con una agenda legislativa relacionada con todo este proceso económico, la agenda de competitividad, la mesa de riesgo para el país y proyectos de infraestructura.
“Se tiene contemplado realizar un censo poblacional a corto plazo y otros temas recurrentes como la recaudación tributaria, ejecución presupuestaria y el análisis de la readecuación por sectores y subsectores y el refinanciamiento de la deuda con los bancos internacionales”, finalizó.
El presidente en funciones Jafeth Cabrera confirmó en conferencia de prensa que el gobierno se ahorró Q150 millones en 40 días de gestión, dinero que será readecuado a las carteras de Salud y Educación, las cuales han sido priorizadas por el mandatario Jimmy Morales.
El ahorro derivó de algunos censos laborales y la prohibición a muchas áreas gubernamentales de no contratar personal o abrir nuevas plazas y no bajar sueldos.
“Tenemos ahorros en renglones específicos por la no contratación de personal, pero también hay renglones sustantivos como la disminución del gasto de la propia Presidencia y Vicepresidencia en cuestión de alimentos y de viáticos. En la publicidad no se ha gastado porque estamos pensando que ese dinero debe readecuarse en los renglones de Salud y Educación”, subrayó Cabrera.
“Estamos pensando en el censo de trabajadores en entidades descentralizadas para determinar si hay plazas que se necesitan, dado que el renglón 029 tiene muchas plazas y mucha contratación y ahí nos vamos a encaminar”, dijo Cabrera.
Otros temas abordados
El mandatario en funciones también envió un mensaje para que los guatemaltecos confíen en pagar sus impuestos, para asegurar una adecuada recaudación en la Superintendencia de Administración Tributaria.
Durante la reunión de Gabinete Económico también se abordaron temas como la continuación de la Política Nacional Generación de Empleo Seguro, Decente y de Calidad, que inició en 2012 y terminará en 2021.
Otro asuntos tratados fue un nuevo Pacto Fiscal, junto con una agenda legislativa relacionada con todo este proceso económico, la agenda de competitividad, la mesa de riesgo para el país y proyectos de infraestructura.
“Se tiene contemplado realizar un censo poblacional a corto plazo y otros temas recurrentes como la recaudación tributaria, ejecución presupuestaria y el análisis de la readecuación por sectores y subsectores y el refinanciamiento de la deuda con los bancos internacionales”, finalizó.