Para apoyar el movimiento del cine guatemalteco la Comisión de Industria Creativa (ICREA) busca la aprobación de manera urgente la ley Emergente para la Retención del empleo que busca estimular la generación de empleo de alta calidad a los jóvenes y profesionales guatemaltecos por el lado de la industria de la tecnología en el país en este caso del cine guatemalteco.
Dicha ley emergente no fue conocida por el pleno del Congreso previo al receso de las fiestas de fin de año por lo que será discutida en la próxima legislatura cuando tomen posesión el 14 de enero.
Durante el 2015 empresarios jóvenes guatemaltecos buscan abrir brecha para unificar esfuerzos y potencializar el talento 100% chapín de la animación digital, comunicaciones, producción de cine, comerciales, sonido, renta de equipo, montaje, entre otros.
Según Erlin Ayala presidente de ICREA sólo en los últimos 15 años, Guatemala ha pasado del doble su producción de audiovisuales. “Con respecto a las cifras del siglo pasado: 40 películas se filmaron y en los últimos 15 años de este siglo, son más de 85 producciones nacionales concretadas”, dijo.
Unión de esfuerzos
Guatemala cuenta con aproximadamente 140 empresas audiovisuales, las cuales generan mil quinientos empleos directos e indirectos haciendo que anualmente exporten más de US$800 mil a mercados como Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.
“Para este año se tiene pensado presentar la iniciativa de Ley del Cine de Guatemala y la creación de la Guatemala Film Commission y su promoción en eventos internacionales. Con estas medidas se pretende consolidar al gremio de cineastas, las cadenas de comercialización y turismo para facilitar a los productores la gestión de rodajes, explicó Ayala.
Esta unión de esfuerzos tiene como fruto la película “Welcome to my World” la cual es dirigida escrita por el cineasta guatemalteco Rafael Tres. Una historia sobre el mundo de la música electrónica en Guatemala, y la lucha por cumplir sus sueños.
Rafa Tres ha dirigido varios cortometrajes como “En los Pits” y fundador y director de la casa productora Códice Cinema. Ha sido coproductor del largometraje “Gasolina” del guatemalteco Julio Hernández.
Para apoyar el movimiento del cine guatemalteco la Comisión de Industria Creativa (ICREA) busca la aprobación de manera urgente la ley Emergente para la Retención del empleo que busca estimular la generación de empleo de alta calidad a los jóvenes y profesionales guatemaltecos por el lado de la industria de la tecnología en el país en este caso del cine guatemalteco.
Dicha ley emergente no fue conocida por el pleno del Congreso previo al receso de las fiestas de fin de año por lo que será discutida en la próxima legislatura cuando tomen posesión el 14 de enero.
Durante el 2015 empresarios jóvenes guatemaltecos buscan abrir brecha para unificar esfuerzos y potencializar el talento 100% chapín de la animación digital, comunicaciones, producción de cine, comerciales, sonido, renta de equipo, montaje, entre otros.
Según Erlin Ayala presidente de ICREA sólo en los últimos 15 años, Guatemala ha pasado del doble su producción de audiovisuales. “Con respecto a las cifras del siglo pasado: 40 películas se filmaron y en los últimos 15 años de este siglo, son más de 85 producciones nacionales concretadas”, dijo.
Unión de esfuerzos
Guatemala cuenta con aproximadamente 140 empresas audiovisuales, las cuales generan mil quinientos empleos directos e indirectos haciendo que anualmente exporten más de US$800 mil a mercados como Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa.
“Para este año se tiene pensado presentar la iniciativa de Ley del Cine de Guatemala y la creación de la Guatemala Film Commission y su promoción en eventos internacionales. Con estas medidas se pretende consolidar al gremio de cineastas, las cadenas de comercialización y turismo para facilitar a los productores la gestión de rodajes, explicó Ayala.
Esta unión de esfuerzos tiene como fruto la película “Welcome to my World” la cual es dirigida escrita por el cineasta guatemalteco Rafael Tres. Una historia sobre el mundo de la música electrónica en Guatemala, y la lucha por cumplir sus sueños.
Rafa Tres ha dirigido varios cortometrajes como “En los Pits” y fundador y director de la casa productora Códice Cinema. Ha sido coproductor del largometraje “Gasolina” del guatemalteco Julio Hernández.