La Plataforma Agrícola AGRITRADE de AGEXPORT realizó en 2015 cinco eventos nacionales e internacionales con la participación de 1 mil 200 participantes entre productores, compradores/exportadores y casas comerciales.
“De igual forma, el Departamento de Promoción Comercial brindó acompañamiento a delegaciones de empresarios guatemaltecos en las ferias a nivel global de Fruit Logística en Berlín, Alemania y PMA Fresh Summit en Atlanta, Estados Unidos. Estos acuerdos de negocios proyectaron US$ 1 millón 217 mil en negocios potenciales”, según Granados.
Otro de los sectores que apoyó AGEXPORT para su promoción comercial fue la Macro Rueda Centroamérica y México, enfocada a impulsar las exportaciones de productos manufacturados que producen pequeñas y medianas empresas de Mesoamérica.
También se promovieron los productos guatemaltecos para diversificar las exportaciones a los macro mercados de Asia, Europa y Las Américas y, en marzo del año pasado se realizó el lanzamiento de los Consejos de Exportación considerados como una pieza clave para la integración y unificación de información de 75 embajadas, cámaras empresariales, instituciones públicas y privadas las cuales conformaron las mesas de trabajo permanentes como: Mesa Público-Privado de Imagen País, Monitoreo del Comercio y Promoción Comercial.
La Plataforma Agrícola AGRITRADE de AGEXPORT realizó en 2015 cinco eventos nacionales e internacionales con la participación de 1 mil 200 participantes entre productores, compradores/exportadores y casas comerciales.
“De igual forma, el Departamento de Promoción Comercial brindó acompañamiento a delegaciones de empresarios guatemaltecos en las ferias a nivel global de Fruit Logística en Berlín, Alemania y PMA Fresh Summit en Atlanta, Estados Unidos. Estos acuerdos de negocios proyectaron US$ 1 millón 217 mil en negocios potenciales”, según Granados.
Otro de los sectores que apoyó AGEXPORT para su promoción comercial fue la Macro Rueda Centroamérica y México, enfocada a impulsar las exportaciones de productos manufacturados que producen pequeñas y medianas empresas de Mesoamérica.
También se promovieron los productos guatemaltecos para diversificar las exportaciones a los macro mercados de Asia, Europa y Las Américas y, en marzo del año pasado se realizó el lanzamiento de los Consejos de Exportación considerados como una pieza clave para la integración y unificación de información de 75 embajadas, cámaras empresariales, instituciones públicas y privadas las cuales conformaron las mesas de trabajo permanentes como: Mesa Público-Privado de Imagen País, Monitoreo del Comercio y Promoción Comercial.