En 2015 los guatemaltecos enviaron a este país centroamericano una nueva cifra récord de US$6.284,9 millones, frente a los US$5.544 millones reportados en 2014, precisó el informe del Banco de Guatemala (Banguat).
El flujo de remesas creció en paralelo a una drástica reducción de 38,5% en 2015 en las deportaciones desde Estados Unidos, cuando fueron expulsados 31,443 guatemaltecos.
El mes con mayores ingresos por remesas fue diciembre con US$598,1 millones y el de menores entradas fue enero con US$407,4 millones, precisó el organismo.
Las remesas familiares son uno de los pilares de la economía local, equivalente a la mitad de los ingresos por exportaciones, que han reportado un promedio de US$10.000 millones en los últimos años.
El anuncio del aumento de las remesas llega en medio de una serie de operativos en Estados Unidos que buscan expulsar de su territorio a migrantes con orden de deportación.
Las acciones, que inauguraron el año, encendieron las alarmas a los países del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, ante un posible incremento de deportaciones en 2016.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos y solo entre 300.000 y 400.000 tienen residencia legal.
En 2015 los guatemaltecos enviaron a este país centroamericano una nueva cifra récord de US$6.284,9 millones, frente a los US$5.544 millones reportados en 2014, precisó el informe del Banco de Guatemala (Banguat).
El flujo de remesas creció en paralelo a una drástica reducción de 38,5% en 2015 en las deportaciones desde Estados Unidos, cuando fueron expulsados 31,443 guatemaltecos.
El mes con mayores ingresos por remesas fue diciembre con US$598,1 millones y el de menores entradas fue enero con US$407,4 millones, precisó el organismo.
Las remesas familiares son uno de los pilares de la economía local, equivalente a la mitad de los ingresos por exportaciones, que han reportado un promedio de US$10.000 millones en los últimos años.
El anuncio del aumento de las remesas llega en medio de una serie de operativos en Estados Unidos que buscan expulsar de su territorio a migrantes con orden de deportación.
Las acciones, que inauguraron el año, encendieron las alarmas a los países del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, ante un posible incremento de deportaciones en 2016.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos y solo entre 300.000 y 400.000 tienen residencia legal.