La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) informó este viernes que el Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE) suscribió en Nicaragua un Convenio de Cooperación con el consorcio FUNIDES (Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social), FUSADES (Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social) y FECAEXCA (Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadoras de Centroamérica).
Así dieron inicio las actividades que se desarrollarán en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo Público-Privado para la Facilitación del Comercio en la Región, impulsado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su Proyecto Regional para el Comercio y las Alianzas de Mercado.
Este convenio se vincula a los esfuerzos regionales y nacionales, adquiridos en el año 2013 por los países centroamericanos en la Conferencia Ministerial de Bali, a través del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio.
Este acuerdo busca la agilización del levante y despacho de aduana de las mercancías de manera eficiente y transparente, aumento en el uso de alta tecnología para aligerar los trámites fronterizos, la implementación y mejora de la gestión de riesgos aduanales, auditorías post despacho para asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aduaneros, procedimientos especiales para envíos urgentes y mercancías perecederas, entre otros.
También informaron que se elaboró un plan que incluye el desarrollo de talleres de trabajo en cada uno de los países, así como una certificación de al menos 250 funcionarios de los sectores público y privado. Estos serán capacitados en la metodología Lean Six Sigma (LSS) para el mejoramiento continuo de procesos en los puestos fronterizos de Centroamérica.
Una novedad es el Concurso Regional de Trámite “De Más”, que invita a instituciones, usuarios o personas en lo individual, a presentar propuestas para resolver los obstáculos que en la actualidad afronta el comercio.
Llaman al voto
Por otro lado, Agexport lanzó la campaña cívica “Tu voto es… una pieza clave para el futuro de Guatemala!”. Se busca que los ciudadanos guatemaltecos participen en las elecciones generales en el país y ejerzan su derecho a elegir a sus autoridades.
“Nuestra campaña cívica promueve una sociedad participativa en donde los chapines voten de forma consciente y responsable, y eso significa que el próximo domingo aprovechemos la oportunidad de una Guatemala diferente además de hacer valer su voz”, indicó Fanny D. Estrada, Directora de Competitivad de AGEXPORT,
Estrada concluyó indicando que felicitaban a la población guatemalteca por el ejemplo de civismo que se ha dado al mundo, y que AGEXPORT continuará aportando a la transformación del país en el largo plazo, siempre defendiendo su misión y visión que la han caracterizado desde su fundación.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) informó este viernes que el Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE) suscribió en Nicaragua un Convenio de Cooperación con el consorcio FUNIDES (Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social), FUSADES (Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social) y FECAEXCA (Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadoras de Centroamérica).
Así dieron inicio las actividades que se desarrollarán en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Diálogo Público-Privado para la Facilitación del Comercio en la Región, impulsado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su Proyecto Regional para el Comercio y las Alianzas de Mercado.
Este convenio se vincula a los esfuerzos regionales y nacionales, adquiridos en el año 2013 por los países centroamericanos en la Conferencia Ministerial de Bali, a través del Acuerdo sobre Facilitación de Comercio.
Este acuerdo busca la agilización del levante y despacho de aduana de las mercancías de manera eficiente y transparente, aumento en el uso de alta tecnología para aligerar los trámites fronterizos, la implementación y mejora de la gestión de riesgos aduanales, auditorías post despacho para asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aduaneros, procedimientos especiales para envíos urgentes y mercancías perecederas, entre otros.
También informaron que se elaboró un plan que incluye el desarrollo de talleres de trabajo en cada uno de los países, así como una certificación de al menos 250 funcionarios de los sectores público y privado. Estos serán capacitados en la metodología Lean Six Sigma (LSS) para el mejoramiento continuo de procesos en los puestos fronterizos de Centroamérica.
Una novedad es el Concurso Regional de Trámite “De Más”, que invita a instituciones, usuarios o personas en lo individual, a presentar propuestas para resolver los obstáculos que en la actualidad afronta el comercio.
Llaman al voto
Por otro lado, Agexport lanzó la campaña cívica “Tu voto es… una pieza clave para el futuro de Guatemala!”. Se busca que los ciudadanos guatemaltecos participen en las elecciones generales en el país y ejerzan su derecho a elegir a sus autoridades.
“Nuestra campaña cívica promueve una sociedad participativa en donde los chapines voten de forma consciente y responsable, y eso significa que el próximo domingo aprovechemos la oportunidad de una Guatemala diferente además de hacer valer su voz”, indicó Fanny D. Estrada, Directora de Competitivad de AGEXPORT,
Estrada concluyó indicando que felicitaban a la población guatemalteca por el ejemplo de civismo que se ha dado al mundo, y que AGEXPORT continuará aportando a la transformación del país en el largo plazo, siempre defendiendo su misión y visión que la han caracterizado desde su fundación.