Más sectores productivos del país se están pronunciando ante la renuncia del expresidente Otto Pérez, quien acudió a los tribunales a conocer la acusación en su contra. Se sospecha que era parte de la estructura de defraudación aduanera conocida como La Línea, incluso se cree que era el cabecilla.
La Cámara del Agro (CAMAGRO) dio a conocer que confían en que las autoridades del Gobierno de Guatemala, Organismo Legislativo y Organismo Judicial, apegados al debido proceso y los mecanismos contemplados en la Ley, demuestran respeto a nuestro orden institucional vigente.
Los miembros de esa cámara consideran que la decisión de Pérez Molina de ponerse a disposición de la Justicia y enfrentar el debido proceso, es la correcta, pues ya no representaba unidad nacional como lo manda la Constitución del país.
También felicitan a todos los Guatemaltecos que de manera pacífica y en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, consagrados en la Constitución Política de la República, han manifestado su repudio ante la corrupción y la impunidad. Los exhortan a seguir ejerciendo sus derechos con responsabilidad y votar este domingo 6 de septiembre.
Nils Leporovski, presidente de CAMAGRO comentó “esto que estamos viviendo es histórico, que en cualquier país del mundo se juzgue a un presidente en funciones es algo nunca visto e histórico”. También considera que es sumamente importante ir a votar el domingo de forma meditada.
Por su parte, también la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) dio a conocer su postura en el sentido de que la renuncia del presidente Otto Pérez es positiva debido a que se dio en el marco constitucional, además que respondía al clamor de población, la cual destacó pedía desde hace varias semanas.
Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG señala que “Lo importante es que se haya hecho dentro del orden constitucional y ahora solo queda seguir el proceso en los tribunales”. También dijo que que la renuncia no debe distraer la atención de los guatemaltecos pues se está a la puerta del evento electoral, lo que es más importante para el país.
Zepeda también hizo un llamado a la población para que voten este 6 de septiembre lo más temprano que puedan. Invitó a los ciudadanos a usar la aplicación Elecciones Visibles para denunciar cualquier anomalía ese día.
También la Cámara de la Construcción de Guatemala (CCG) se manifestó diciendo que la renuncia de Pérez es un “excelente mensaje para la población, especialmente para los políticos que están aspirando a estar en puestos públicos”.
Pelayo Llarena, presidente de la CCG dijo los medios que las personas que quieran optar a cargos públicos tienen que estar conscientes que llegan a trabajar y “si quieren enriquecerse tienen que quedarse en un sector productivo donde puedan hacerlo, pues en el sector público se es un servidor y no puede enriquecerse porque se recibe un mismo salario siempre”.
Agrega que como Pérez ya no es presidente, se tiene que someter a los tribunales como un ciudadano más y refutar las acusaciones en su contra. Llarena también hace el llamado para que todos vayan a votar este domingo. “La responsabilidad de elegir un buen gobernante es del pueblo y no se debe perder esta oportunidad”, finalizó.
Más sectores productivos del país se están pronunciando ante la renuncia del expresidente Otto Pérez, quien acudió a los tribunales a conocer la acusación en su contra. Se sospecha que era parte de la estructura de defraudación aduanera conocida como La Línea, incluso se cree que era el cabecilla.
La Cámara del Agro (CAMAGRO) dio a conocer que confían en que las autoridades del Gobierno de Guatemala, Organismo Legislativo y Organismo Judicial, apegados al debido proceso y los mecanismos contemplados en la Ley, demuestran respeto a nuestro orden institucional vigente.
Los miembros de esa cámara consideran que la decisión de Pérez Molina de ponerse a disposición de la Justicia y enfrentar el debido proceso, es la correcta, pues ya no representaba unidad nacional como lo manda la Constitución del país.
También felicitan a todos los Guatemaltecos que de manera pacífica y en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, consagrados en la Constitución Política de la República, han manifestado su repudio ante la corrupción y la impunidad. Los exhortan a seguir ejerciendo sus derechos con responsabilidad y votar este domingo 6 de septiembre.
Nils Leporovski, presidente de CAMAGRO comentó “esto que estamos viviendo es histórico, que en cualquier país del mundo se juzgue a un presidente en funciones es algo nunca visto e histórico”. También considera que es sumamente importante ir a votar el domingo de forma meditada.
Por su parte, también la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) dio a conocer su postura en el sentido de que la renuncia del presidente Otto Pérez es positiva debido a que se dio en el marco constitucional, además que respondía al clamor de población, la cual destacó pedía desde hace varias semanas.
Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG señala que “Lo importante es que se haya hecho dentro del orden constitucional y ahora solo queda seguir el proceso en los tribunales”. También dijo que que la renuncia no debe distraer la atención de los guatemaltecos pues se está a la puerta del evento electoral, lo que es más importante para el país.
Zepeda también hizo un llamado a la población para que voten este 6 de septiembre lo más temprano que puedan. Invitó a los ciudadanos a usar la aplicación Elecciones Visibles para denunciar cualquier anomalía ese día.
También la Cámara de la Construcción de Guatemala (CCG) se manifestó diciendo que la renuncia de Pérez es un “excelente mensaje para la población, especialmente para los políticos que están aspirando a estar en puestos públicos”.
Pelayo Llarena, presidente de la CCG dijo los medios que las personas que quieran optar a cargos públicos tienen que estar conscientes que llegan a trabajar y “si quieren enriquecerse tienen que quedarse en un sector productivo donde puedan hacerlo, pues en el sector público se es un servidor y no puede enriquecerse porque se recibe un mismo salario siempre”.
Agrega que como Pérez ya no es presidente, se tiene que someter a los tribunales como un ciudadano más y refutar las acusaciones en su contra. Llarena también hace el llamado para que todos vayan a votar este domingo. “La responsabilidad de elegir un buen gobernante es del pueblo y no se debe perder esta oportunidad”, finalizó.