Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sectores forestal y de madera complacidos por Ley Probosque

Redacción República
24 de septiembre, 2015

Este jueves la Comisión de fabricantes de muebles y productos forestales de (Cofama) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dieron a conocer que están “motivados” ante la noticia de la aprobación de Ley de Fomento al Establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques, conocida como Probosque.

Consideran que esta ley dará continuidad al apoyo técnico y financiero a propietarios de tierras, empresas, comunidades, municipalidades, comités, asociaciones y cooperativas que generarán 30 mil empleos rurales no agrícolas, fomentando la producción forestal sostenible en Guatemala, en plena garantía de la protección de fuentes de agua, cuencas de ríos y la reducción de pérdidas por variabilidad climática.

Hacen énfasis en que la Ley Probosque era una de las 23 iniciativas identificadas dentro de la legislación necesaria para la creación del empleo según la Propuesta de Agexport “Si la promesa es empleo, las exportaciones son el camino”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los exportadores dicen estar convencidos que si se toman las decisiones correctas en materia de política pública de promoción de las exportaciones, de la competitividad y la mejora del clima de negocios para la inversión privada y pública, se favorecerá un aumento sostenido de las exportaciones y con ello, lograr la meta para el año 2020 de 1 millón de empleos adicionales, es decir 2.6 millones de guatemaltecos con empleo y generar $ 22,944 millones de exportación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Sectores forestal y de madera complacidos por Ley Probosque

Redacción República
24 de septiembre, 2015

Este jueves la Comisión de fabricantes de muebles y productos forestales de (Cofama) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dieron a conocer que están “motivados” ante la noticia de la aprobación de Ley de Fomento al Establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques, conocida como Probosque.

Consideran que esta ley dará continuidad al apoyo técnico y financiero a propietarios de tierras, empresas, comunidades, municipalidades, comités, asociaciones y cooperativas que generarán 30 mil empleos rurales no agrícolas, fomentando la producción forestal sostenible en Guatemala, en plena garantía de la protección de fuentes de agua, cuencas de ríos y la reducción de pérdidas por variabilidad climática.

Hacen énfasis en que la Ley Probosque era una de las 23 iniciativas identificadas dentro de la legislación necesaria para la creación del empleo según la Propuesta de Agexport “Si la promesa es empleo, las exportaciones son el camino”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los exportadores dicen estar convencidos que si se toman las decisiones correctas en materia de política pública de promoción de las exportaciones, de la competitividad y la mejora del clima de negocios para la inversión privada y pública, se favorecerá un aumento sostenido de las exportaciones y con ello, lograr la meta para el año 2020 de 1 millón de empleos adicionales, es decir 2.6 millones de guatemaltecos con empleo y generar $ 22,944 millones de exportación.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?