Este lunes en un acto realizado ante viceministros, directores y personal de la institución, el abogado Ricardo Sagastume tomó posesión como Ministro de Economía. El nuevo funcionario dijo que “se inicia un proceso de transición indispensable frente a la crisis política e institucional del país, y ante el cambio de autoridades que devienen del proceso de elecciones generales”.
Añadió que es “urgente colaborar con el Ministerio Público (MP) y con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en la desarticulación de las redes delincuenciales incrustadas en lo más profundo del Estado, que afectan el crecimiento sostenido de la economía, la confianza del inversionista y el desarrollo económico y social del país”.
Dijo además que su obligación es servir al país y a los guatemaltecos con preeminencia, en el sentido que la función pública es un servicio social y no interés particular. Aseguró que no defenderá causas particulares de sectores económicos ni situaciones personales del presidente de la República, quien debe resolver su situación jurídica en las instancias legales correspondientes, observándose la garantía constitucional del debido proceso.
Lo anterior se da en alusión a las críticas recibidas por su vinculación con la empresa de telefonía Tigo, así como a sus comentarios en contra del presidente Pérez vertidos antes de ser nombrado ministro.
Sagastume dijo que busca retomar la agenda para el desarrollo económico y seguir demandando del Congreso de la República la aprobación de las leyes a favor de la inversión, el empleo y el crecimiento económico.
Por último mencionó que en los días siguientes se dedicará a reunirse con los jefes de unidades y dependencias del Ministerio de Economía para conocer en detalle los planes específicos y las acciones a seguir.
Esto ocurre el mismo día en que el presidente Pérez, en una conferencia de prensa, al ser cuestionado acerca de haber nombrado a Sagastume, que lo atacó e incluso lo llamó “ladrón”, el mandatario dijo que eso es prueba de que en su gobierno participan personas de todo tipo, incluso los que no piensan como él.
Este lunes en un acto realizado ante viceministros, directores y personal de la institución, el abogado Ricardo Sagastume tomó posesión como Ministro de Economía. El nuevo funcionario dijo que “se inicia un proceso de transición indispensable frente a la crisis política e institucional del país, y ante el cambio de autoridades que devienen del proceso de elecciones generales”.
Añadió que es “urgente colaborar con el Ministerio Público (MP) y con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en la desarticulación de las redes delincuenciales incrustadas en lo más profundo del Estado, que afectan el crecimiento sostenido de la economía, la confianza del inversionista y el desarrollo económico y social del país”.
Dijo además que su obligación es servir al país y a los guatemaltecos con preeminencia, en el sentido que la función pública es un servicio social y no interés particular. Aseguró que no defenderá causas particulares de sectores económicos ni situaciones personales del presidente de la República, quien debe resolver su situación jurídica en las instancias legales correspondientes, observándose la garantía constitucional del debido proceso.
Lo anterior se da en alusión a las críticas recibidas por su vinculación con la empresa de telefonía Tigo, así como a sus comentarios en contra del presidente Pérez vertidos antes de ser nombrado ministro.
Sagastume dijo que busca retomar la agenda para el desarrollo económico y seguir demandando del Congreso de la República la aprobación de las leyes a favor de la inversión, el empleo y el crecimiento económico.
Por último mencionó que en los días siguientes se dedicará a reunirse con los jefes de unidades y dependencias del Ministerio de Economía para conocer en detalle los planes específicos y las acciones a seguir.
Esto ocurre el mismo día en que el presidente Pérez, en una conferencia de prensa, al ser cuestionado acerca de haber nombrado a Sagastume, que lo atacó e incluso lo llamó “ladrón”, el mandatario dijo que eso es prueba de que en su gobierno participan personas de todo tipo, incluso los que no piensan como él.