Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Analizan cómo mejorar el uso de recursos a nivel local

Redacción República
25 de agosto, 2015

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) llevó a cabo el quinto de una serie de siete foros previos al Encuentro Nacional de Empresarios 2015. En esta ocasión se abordó el tema de Descentralización Económica para el Desarrollo ¿Cómo mejorar el uso de recursos a nivel local?.

Según se expuso, el impacto de las municipalidades para el país hace que sea de interés nacional fortalecer su capacidad técnica, administrativa, financiera, de gestión y planificación, generando así un mayor desarrollo económico y social.

En 2014 las instancias que competen al ámbito de gobiernos locales (municipalidades, sistema de consejos de desarrollo e INFOM) utilizaron el 13.4% del presupuesto nacional, lo que equivale a Q8,300 millones. Los resultados de la gestión al final del año no son los deseados para garantizar la mejora del país y el cumplimiento de las demandas ciudadanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El índice de gestión municipal que elabora la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) anualmente refleja datos preocupantes sobre el desempeño de las diferentes municipalidades, se evidencia un claro uso ineficiente de los recursos.

“El proceso de elevar el bienestar de los guatemaltecos pasa por hacer cambios estructurales que permitan una mayor urbanización y fomentar mecanismos para la descentralización efectiva de los recursos que se generan para el desarrollo económico. Las instituciones del Estado en este sentido deben ayudar a generar, mecanismos que faciliten la generación de oportunidades y fortalezcan los procesos innovadores de manera participativa, hacia un desarrollo humano mucho más alto”, enfatizó José Miguel Torrebiarte, Presidente del Comité Organizador ENADE.

El evento contó con la exposición de Ana Paola P. Lobos, Investigadora Asociada de FUNDESA para posteriormente abrir un espacio en el cual cuatro panelistas pudieron discutir y analizar la presentación. Los panelistas invitados fueron Roberto Gutiérrez, Grupos Gestores; Luis Linares, Consultor de ASIES; Rodrigo Montúfar, Investigador de USAC; Henio López, Subdirector de Capacitación de la Dirección de Fortalecimiento Municipal del INFOM.

Se concluyó que es necesario el fortalecimiento del Sistema Nacional de Consejo de Desarrollo en sus cinco niveles. Además evaluar qué aspectos deben fortalecerse para mejorar la gestión de la municipalidades, según los recursos que poseen y considerando la Ley de Obras por impuestos como una alternativa para mejorar la gestión pública en las municipalidades, principalmente en el tema de infraestructura.

La Fundación para el Desarrollo FUNDESA hizo la invitación al sexto foro que se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de septiembre y abordará el tema del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Analizan cómo mejorar el uso de recursos a nivel local

Redacción República
25 de agosto, 2015

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) llevó a cabo el quinto de una serie de siete foros previos al Encuentro Nacional de Empresarios 2015. En esta ocasión se abordó el tema de Descentralización Económica para el Desarrollo ¿Cómo mejorar el uso de recursos a nivel local?.

Según se expuso, el impacto de las municipalidades para el país hace que sea de interés nacional fortalecer su capacidad técnica, administrativa, financiera, de gestión y planificación, generando así un mayor desarrollo económico y social.

En 2014 las instancias que competen al ámbito de gobiernos locales (municipalidades, sistema de consejos de desarrollo e INFOM) utilizaron el 13.4% del presupuesto nacional, lo que equivale a Q8,300 millones. Los resultados de la gestión al final del año no son los deseados para garantizar la mejora del país y el cumplimiento de las demandas ciudadanas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El índice de gestión municipal que elabora la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) anualmente refleja datos preocupantes sobre el desempeño de las diferentes municipalidades, se evidencia un claro uso ineficiente de los recursos.

“El proceso de elevar el bienestar de los guatemaltecos pasa por hacer cambios estructurales que permitan una mayor urbanización y fomentar mecanismos para la descentralización efectiva de los recursos que se generan para el desarrollo económico. Las instituciones del Estado en este sentido deben ayudar a generar, mecanismos que faciliten la generación de oportunidades y fortalezcan los procesos innovadores de manera participativa, hacia un desarrollo humano mucho más alto”, enfatizó José Miguel Torrebiarte, Presidente del Comité Organizador ENADE.

El evento contó con la exposición de Ana Paola P. Lobos, Investigadora Asociada de FUNDESA para posteriormente abrir un espacio en el cual cuatro panelistas pudieron discutir y analizar la presentación. Los panelistas invitados fueron Roberto Gutiérrez, Grupos Gestores; Luis Linares, Consultor de ASIES; Rodrigo Montúfar, Investigador de USAC; Henio López, Subdirector de Capacitación de la Dirección de Fortalecimiento Municipal del INFOM.

Se concluyó que es necesario el fortalecimiento del Sistema Nacional de Consejo de Desarrollo en sus cinco niveles. Además evaluar qué aspectos deben fortalecerse para mejorar la gestión de la municipalidades, según los recursos que poseen y considerando la Ley de Obras por impuestos como una alternativa para mejorar la gestión pública en las municipalidades, principalmente en el tema de infraestructura.

La Fundación para el Desarrollo FUNDESA hizo la invitación al sexto foro que se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de septiembre y abordará el tema del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?