Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

150 pymes promueven sus productos en rueda de negocios regional

Redacción República
03 de julio, 2015

Chocolates artesanales gourmet 100 % naturales, salsas, vegetales procesadas, enlatados, papel aluminio, cosméticos, condimentos, productos plásticos, moringa, chía, miel virgen de caña, globos de látex natural, algodón, mix de fruta deshidratada, aguacates, dulces, y muchos más forman parte de la oferta exportable que 150 pequeñas y medianas empresas mesoamericanas exponen en la tercera Edición de la Macro Rueda Centroamérica y México.

Este evento fue realizado este jueves por la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), y es el único enfocado en impulsar las exportaciones de productos terminados que producen pymes (pequeñas y medianas empresas) de la región mesoamericana.

Las pymes son un importante eslabón en el crecimiento económico y social de los países. De hecho, a nivel mundial, estas generan un 55 % del Producto Interno Bruto. “Nosotros estamos convencidos que la exportación puede contribuir a su crecimiento y fortalecimiento como empresa. Por ello, en esta tercera edición de la Macro Rueda nos hemos enfocado en una amplia oportunidad comercial, se realizaron alrededor de 250 citas de negocios, entre la oferta y demanda de la región”, indicó Fernando Herrera, director de Servicios al Exportador de Agexport.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La oferta de las pymes incluye vegetales, frutas y productos diferenciados, alimentos hasta desarrollo y contenidos digitales. Por medio de una agenda de citas estructurada a las necesidades de los 30 compradores internacionales, los organizadores de este evento, le apuntan a generar  US$3 millones en negocios y con ello, la oportunidad de crear 360 nuevos empleos.

Solo a Centroamérica, en abril del 2015, las exportaciones crecieron 31.9 % con relación al mismo período del año anterior. “Por ello, nos enfocamos en que las pymes participantes tengan contactos de negocios con importantes importadores y distribuidores de México y de la región”, detalló Gladys López, promotora multisectorial del Departamento de Promoción e Información Comercial de Agexport.

Además de las citas de negocios, la Macro Rueda Centroamericana y México incluyó otras actividades como un piso de exhibición donde las pymes podrán encontrar desarrollo de integración de sistemas transaccionales, medios de pago, productos financieros, y comerciales, organización financiera, operador logístico en Centroamérica, Caribe y Estados Unido. Así como un completo programa de conferencias gratuitas

Según un informe realizado por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala, las pequeñas y medianas empresas contribuyen a la generación del 85 % de empleo en Guatemala. Además, al cierre del 2014, las pymes  exportaron un aproximado de US$3 mil 600 millones, representando del 30v% al 35v% del comercio total del país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

150 pymes promueven sus productos en rueda de negocios regional

Redacción República
03 de julio, 2015

Chocolates artesanales gourmet 100 % naturales, salsas, vegetales procesadas, enlatados, papel aluminio, cosméticos, condimentos, productos plásticos, moringa, chía, miel virgen de caña, globos de látex natural, algodón, mix de fruta deshidratada, aguacates, dulces, y muchos más forman parte de la oferta exportable que 150 pequeñas y medianas empresas mesoamericanas exponen en la tercera Edición de la Macro Rueda Centroamérica y México.

Este evento fue realizado este jueves por la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), y es el único enfocado en impulsar las exportaciones de productos terminados que producen pymes (pequeñas y medianas empresas) de la región mesoamericana.

Las pymes son un importante eslabón en el crecimiento económico y social de los países. De hecho, a nivel mundial, estas generan un 55 % del Producto Interno Bruto. “Nosotros estamos convencidos que la exportación puede contribuir a su crecimiento y fortalecimiento como empresa. Por ello, en esta tercera edición de la Macro Rueda nos hemos enfocado en una amplia oportunidad comercial, se realizaron alrededor de 250 citas de negocios, entre la oferta y demanda de la región”, indicó Fernando Herrera, director de Servicios al Exportador de Agexport.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

La oferta de las pymes incluye vegetales, frutas y productos diferenciados, alimentos hasta desarrollo y contenidos digitales. Por medio de una agenda de citas estructurada a las necesidades de los 30 compradores internacionales, los organizadores de este evento, le apuntan a generar  US$3 millones en negocios y con ello, la oportunidad de crear 360 nuevos empleos.

Solo a Centroamérica, en abril del 2015, las exportaciones crecieron 31.9 % con relación al mismo período del año anterior. “Por ello, nos enfocamos en que las pymes participantes tengan contactos de negocios con importantes importadores y distribuidores de México y de la región”, detalló Gladys López, promotora multisectorial del Departamento de Promoción e Información Comercial de Agexport.

Además de las citas de negocios, la Macro Rueda Centroamericana y México incluyó otras actividades como un piso de exhibición donde las pymes podrán encontrar desarrollo de integración de sistemas transaccionales, medios de pago, productos financieros, y comerciales, organización financiera, operador logístico en Centroamérica, Caribe y Estados Unido. Así como un completo programa de conferencias gratuitas

Según un informe realizado por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala, las pequeñas y medianas empresas contribuyen a la generación del 85 % de empleo en Guatemala. Además, al cierre del 2014, las pymes  exportaron un aproximado de US$3 mil 600 millones, representando del 30v% al 35v% del comercio total del país.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?