El jefe interino de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Francisco Rivera Escobar, acudió este martes al Congreso. Al salir declaró que al terminar este año la recaudación podría llegar a Q52 mil millones, lo cual estaría por debajo de la meta estimada.
Dicha meta estaba proyectada por el Ministerio de Finanzas Públicas en Q54 mil 701.1 millones. Según lo declarado por Rivera la brecha fiscal (diferencia entre lo proyectado y lo recaudado) superaría los Q2 mil 700 millones. No obstante, si la recaudación sigue el comportamiento que se ha visto, el monto podría ser mayor pues solo en el primer semestre llegó a Q2 mil 255 millones y podría incluso pasar los Q4 mil millones.
Para explicar lo ocurrido, el funcionario remarcó que solo por el impuesto a la telefonía que fue suspendido provisionalmente por resolución de la Corte de Constitucionalidad, no se recaudó Q1,200 millones menos. Pero aseguró que ese montó se podría recuperar en parte con las medidas administrativas que implementa la SAT y que otros factores, como el precio de los combustibles, reducen la captación de aranceles y la apreciación del quetzal respecto al dólar.
En otro tema, Rivera informó que para seguir con el proceso de reestructura y rescate de la SAT, luego del escándalo de corrupción, han destituido a 12 administradores de aduanas. Además, rotaron al 90% del personal del sistema aduanero.
Otra modalidad es que unos 25 empleados pasaron por las pruebas de polígrafo y otros 100 lo harán pronto. Rivera dice que quisieran aplicarlo a todos los empleados de la SAT pero cada revisión tiene un costo entre Q500 y Q700 y no cuentan con el presupuesto suficiente para tomar estas medidas.
El jefe interino de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Francisco Rivera Escobar, acudió este martes al Congreso. Al salir declaró que al terminar este año la recaudación podría llegar a Q52 mil millones, lo cual estaría por debajo de la meta estimada.
Dicha meta estaba proyectada por el Ministerio de Finanzas Públicas en Q54 mil 701.1 millones. Según lo declarado por Rivera la brecha fiscal (diferencia entre lo proyectado y lo recaudado) superaría los Q2 mil 700 millones. No obstante, si la recaudación sigue el comportamiento que se ha visto, el monto podría ser mayor pues solo en el primer semestre llegó a Q2 mil 255 millones y podría incluso pasar los Q4 mil millones.
Para explicar lo ocurrido, el funcionario remarcó que solo por el impuesto a la telefonía que fue suspendido provisionalmente por resolución de la Corte de Constitucionalidad, no se recaudó Q1,200 millones menos. Pero aseguró que ese montó se podría recuperar en parte con las medidas administrativas que implementa la SAT y que otros factores, como el precio de los combustibles, reducen la captación de aranceles y la apreciación del quetzal respecto al dólar.
En otro tema, Rivera informó que para seguir con el proceso de reestructura y rescate de la SAT, luego del escándalo de corrupción, han destituido a 12 administradores de aduanas. Además, rotaron al 90% del personal del sistema aduanero.
Otra modalidad es que unos 25 empleados pasaron por las pruebas de polígrafo y otros 100 lo harán pronto. Rivera dice que quisieran aplicarlo a todos los empleados de la SAT pero cada revisión tiene un costo entre Q500 y Q700 y no cuentan con el presupuesto suficiente para tomar estas medidas.