Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Empresarios hacen un llamado a la coherencia y sensatez

Redacción República
21 de julio, 2015

Este martes el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó  que Guatemala enfrenta una compleja coyuntura que propicia un ambiente de incertidumbre.

En un comunicado de prensa, los empresarios expresaron que los hallazgos recientes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP) revelan un país copado por la corrupción y poderes ocultos en las más altas esferas de los poderes del Estado y consideran que esto se agrava por el hecho de que los señalamientos apuntan a personas que en este proceso optan a cargos de elección popular.

Los empresarios agremiados señalaron que lo anterior los indigna y los motiva a manifestar su apoyo a los entes investigadores y a los operadores de justicia por el aporte que estos esfuerzos suponen en la construcción de una cultura de la legalidad. “También nos llama a los guatemaltecos a escoger servidores públicos que cumplan con los requisitos de idoneidad, capacidad y honestidad contemplados en el artículo 113 de nuestra Constitución Política de la República”, manifestaron.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Agregaron que hoy más que nunca Guatemala necesita de coherencia y sensatez, principalmente de quienes ejercen liderazgos políticos y sociales. “Creemos firmemente en que todos los procesos deben llevarse donde corresponde y que deben ser las autoridades competentes, sin presiones de tipo externo, las que resuelvan de conformidad con nuestro ordenamiento legal”, indicaron.

El Cacif remarcó que se opone a todo llamado que traiga consigo confrontación o alteración del orden público. Además exhortan a todos los actores a ejercer sus derechos políticos en el marco del Estado de Derecho y a las autoridades encargadas de la seguridad les solicitan cumplir con su función de resguardar la paz.

Lo anterior se deriva de que el partido Libertad Democrática Renovada (Líder) dio a conocer que este miércoles y jueves llevarán a cabo manifestaciones en la ciudad capital, asegurando que participarán 100 mil personas.

El segundo vicepresidente de Cacif, Antoni Malouf, sobre el tema indicó que esperan que se sigan las instancias judiciales y el debido proceso. “No se puede evitar que se manifiesten, pero sí podemos opinar al respecto y pedirles que respeten la ley”, finalizó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Empresarios hacen un llamado a la coherencia y sensatez

Redacción República
21 de julio, 2015

Este martes el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó  que Guatemala enfrenta una compleja coyuntura que propicia un ambiente de incertidumbre.

En un comunicado de prensa, los empresarios expresaron que los hallazgos recientes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP) revelan un país copado por la corrupción y poderes ocultos en las más altas esferas de los poderes del Estado y consideran que esto se agrava por el hecho de que los señalamientos apuntan a personas que en este proceso optan a cargos de elección popular.

Los empresarios agremiados señalaron que lo anterior los indigna y los motiva a manifestar su apoyo a los entes investigadores y a los operadores de justicia por el aporte que estos esfuerzos suponen en la construcción de una cultura de la legalidad. “También nos llama a los guatemaltecos a escoger servidores públicos que cumplan con los requisitos de idoneidad, capacidad y honestidad contemplados en el artículo 113 de nuestra Constitución Política de la República”, manifestaron.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Agregaron que hoy más que nunca Guatemala necesita de coherencia y sensatez, principalmente de quienes ejercen liderazgos políticos y sociales. “Creemos firmemente en que todos los procesos deben llevarse donde corresponde y que deben ser las autoridades competentes, sin presiones de tipo externo, las que resuelvan de conformidad con nuestro ordenamiento legal”, indicaron.

El Cacif remarcó que se opone a todo llamado que traiga consigo confrontación o alteración del orden público. Además exhortan a todos los actores a ejercer sus derechos políticos en el marco del Estado de Derecho y a las autoridades encargadas de la seguridad les solicitan cumplir con su función de resguardar la paz.

Lo anterior se deriva de que el partido Libertad Democrática Renovada (Líder) dio a conocer que este miércoles y jueves llevarán a cabo manifestaciones en la ciudad capital, asegurando que participarán 100 mil personas.

El segundo vicepresidente de Cacif, Antoni Malouf, sobre el tema indicó que esperan que se sigan las instancias judiciales y el debido proceso. “No se puede evitar que se manifiesten, pero sí podemos opinar al respecto y pedirles que respeten la ley”, finalizó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?