Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Entidades internacionales analizarán reestructuración de la SAT

Redacción República
20 de julio, 2015

Según fuentes oficiales, este lunes el presidente Otto Pérez se reunirá con representantes del Banco Mundial y de otras entidades internacionales y con los embajadores de Colombia y Chile para analizar plan de reestructuración de la Superintendencia de Administración Tributaria. Los visitantes expondrán detalles de procesos similares que resultaron exitosos en esos países.

También se informó que los esfuerzos estatales se centrarán en acciones para concretar la modernización de la dependencia y el fortalecimiento de los puertos, aeropuertos y aduanas principales de Guatemala. La reorganización que se pretende de la SAT estará focalizada en los temas más importantes como son las operaciones de los puertos, aeropuertos y aduanas.

Estos temas cobraron relevancia luego de la investigación realizada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público, que puso al descubierto la defraudación aduanera y el contrabando, entre otros delitos en que se incurría por la debilidad institucional y falta de controles adecuados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Pérez asegura, por medio de la agencia estatal de noticias, que lo que resta de la administración se intensificarán los esfuerzos de parte de la presidencia y las dependencias del Estado, con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la SAT. También señala que tomará seis meses para que se vea reflejado el esfuerzo que están haciendo.

No obstante, también dijo que “quedara encaminado al próximo gobierno para continuar con la reforma de la Sat”. Entre las reformas planteadas por el Ejecutivo figuran las de la Ley Orgánica de la SAT, la cual desde hace 18 años no ha tenido ninguna reforma.

Acerca de la contención del gasto, se informó que con el propósito de contribuir a cerrar la brecha fiscal, sigue el compromiso para seguir en los próximos meses con la contención del gasto en las entidades gubernamentales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Entidades internacionales analizarán reestructuración de la SAT

Redacción República
20 de julio, 2015

Según fuentes oficiales, este lunes el presidente Otto Pérez se reunirá con representantes del Banco Mundial y de otras entidades internacionales y con los embajadores de Colombia y Chile para analizar plan de reestructuración de la Superintendencia de Administración Tributaria. Los visitantes expondrán detalles de procesos similares que resultaron exitosos en esos países.

También se informó que los esfuerzos estatales se centrarán en acciones para concretar la modernización de la dependencia y el fortalecimiento de los puertos, aeropuertos y aduanas principales de Guatemala. La reorganización que se pretende de la SAT estará focalizada en los temas más importantes como son las operaciones de los puertos, aeropuertos y aduanas.

Estos temas cobraron relevancia luego de la investigación realizada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público, que puso al descubierto la defraudación aduanera y el contrabando, entre otros delitos en que se incurría por la debilidad institucional y falta de controles adecuados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Pérez asegura, por medio de la agencia estatal de noticias, que lo que resta de la administración se intensificarán los esfuerzos de parte de la presidencia y las dependencias del Estado, con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la SAT. También señala que tomará seis meses para que se vea reflejado el esfuerzo que están haciendo.

No obstante, también dijo que “quedara encaminado al próximo gobierno para continuar con la reforma de la Sat”. Entre las reformas planteadas por el Ejecutivo figuran las de la Ley Orgánica de la SAT, la cual desde hace 18 años no ha tenido ninguna reforma.

Acerca de la contención del gasto, se informó que con el propósito de contribuir a cerrar la brecha fiscal, sigue el compromiso para seguir en los próximos meses con la contención del gasto en las entidades gubernamentales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?