Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

SIB: En el primer semestre hubo 96 denuncias sobre dinero ilícito

Redacción República
17 de julio, 2015

Este viernes se llevó a cabo la reunión Extraordinaria de la Comisión Presidencial de Coordinación de Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (COPRECLAFT).

Allí se presentó y aprobó el Plan Estratégico Nacional Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala 2014-2018. Adicionalmente, fue actualizado el Acuerdo Marco de Coordinación Interinstitucional e Intercambio de Información de las Entidades que integran la COPRECLAFT y otras entidades. Todas ellas forman parte de la estructura legal para la prevención, control, vigilancia, investigación, persecución y sanción de esos ilícitos.

En conferencia de prensa el jefe de SIB, José Alejandro Arévalo, dio a conocer que en los primeros seis meses y diez días de este año la Intendencia de Verificación Especial (IVE) ha presentado 96 denuncias por transacciones anómalas. Lo anterior representa unos Q1 mil 150 millones que podrían ser producto de acciones ilegales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El dinero se identifica por medio de los Reportes de Transacciones Sospechosas, que son obligatorias y que las  personas deben presentar en las instituciones financieras para verificar el origen del dinero.

El funcionario informó que por medio de estos reportes se determinó que esos fondos vienen del narcotráfico, extorsiones y trata de personas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

SIB: En el primer semestre hubo 96 denuncias sobre dinero ilícito

Redacción República
17 de julio, 2015

Este viernes se llevó a cabo la reunión Extraordinaria de la Comisión Presidencial de Coordinación de Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (COPRECLAFT).

Allí se presentó y aprobó el Plan Estratégico Nacional Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala 2014-2018. Adicionalmente, fue actualizado el Acuerdo Marco de Coordinación Interinstitucional e Intercambio de Información de las Entidades que integran la COPRECLAFT y otras entidades. Todas ellas forman parte de la estructura legal para la prevención, control, vigilancia, investigación, persecución y sanción de esos ilícitos.

En conferencia de prensa el jefe de SIB, José Alejandro Arévalo, dio a conocer que en los primeros seis meses y diez días de este año la Intendencia de Verificación Especial (IVE) ha presentado 96 denuncias por transacciones anómalas. Lo anterior representa unos Q1 mil 150 millones que podrían ser producto de acciones ilegales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El dinero se identifica por medio de los Reportes de Transacciones Sospechosas, que son obligatorias y que las  personas deben presentar en las instituciones financieras para verificar el origen del dinero.

El funcionario informó que por medio de estos reportes se determinó que esos fondos vienen del narcotráfico, extorsiones y trata de personas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?