Con el tema central “La vivienda, motor del Desarrollo en Guatemala”, se llevará a cabo del 24 y 25 de septiembre el primer Encuentro Nacional de Vivienda. Es organizado por la Asociación Centroamericana de la Vivienda (ACENVI) capítulo Guatemala.
Según explicaron, esta asociación ha trabajado por más de 15 años en promover iniciativas que incentiven el desarrollo de la vivienda en el país. Está integrada por todos los actores relevantes en el sector de la vivienda, tales como promotores de proyectos, desarrolladores inmobiliarios, constructores, proveedores de materiales, entidades financieras que atienden a este sector, entidades de gobierno y autoridades reguladoras.
“El déficit habitacional del país supera el 1.6 millones de viviendas, lo cual se considera una de las situaciones más críticas a nivel de América Latina”, señaló Juan Francisco Asturias, presidente de ACENVI. Esta cifra ha motivado que se realice este encuentro nacional para promover el análisis sobre los factores económicos, políticos e institucionales que frenan el desarrollo de la vivienda digna en Guatemala.
Por su parte, Alfredo Mejicano, secretario de la Junta Directiva de ACENVI dijo que el país necesita esa nueva política nacional. Se busca que se establezca un serio compromiso a nivel del Estado para promover la vivienda, particularmente la de carácter social.
“Este problema requiere una actuación conjunta de todos los sectores y la implementación de esquemas innovadores en materia de fomento del ahorro y financiamiento”, señaló Leonel Alarcón, miembro de la Junta Directiva de ACENVI. Esto para hacer accesible la adquisición de vivienda por parte de los sectores más vulnerables del país.
Julio Castellanos, directivo de ACENVI y coordinador de la Comisión Organizadora, informó que el evento contará con más de 10 conferencias impartidas por destacados especialistas a nivel internacional en materia de políticas públicas y esquemas innovadores para la promoción de vivienda en países como Colombia, Panamá, Argentina y Perú.
Entre los participantes que se esperan está Milton Von Hesse La Serna, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento de el Perú, que estará a cargo de la conferencia inaugural.
Con el tema central “La vivienda, motor del Desarrollo en Guatemala”, se llevará a cabo del 24 y 25 de septiembre el primer Encuentro Nacional de Vivienda. Es organizado por la Asociación Centroamericana de la Vivienda (ACENVI) capítulo Guatemala.
Según explicaron, esta asociación ha trabajado por más de 15 años en promover iniciativas que incentiven el desarrollo de la vivienda en el país. Está integrada por todos los actores relevantes en el sector de la vivienda, tales como promotores de proyectos, desarrolladores inmobiliarios, constructores, proveedores de materiales, entidades financieras que atienden a este sector, entidades de gobierno y autoridades reguladoras.
“El déficit habitacional del país supera el 1.6 millones de viviendas, lo cual se considera una de las situaciones más críticas a nivel de América Latina”, señaló Juan Francisco Asturias, presidente de ACENVI. Esta cifra ha motivado que se realice este encuentro nacional para promover el análisis sobre los factores económicos, políticos e institucionales que frenan el desarrollo de la vivienda digna en Guatemala.
Por su parte, Alfredo Mejicano, secretario de la Junta Directiva de ACENVI dijo que el país necesita esa nueva política nacional. Se busca que se establezca un serio compromiso a nivel del Estado para promover la vivienda, particularmente la de carácter social.
“Este problema requiere una actuación conjunta de todos los sectores y la implementación de esquemas innovadores en materia de fomento del ahorro y financiamiento”, señaló Leonel Alarcón, miembro de la Junta Directiva de ACENVI. Esto para hacer accesible la adquisición de vivienda por parte de los sectores más vulnerables del país.
Julio Castellanos, directivo de ACENVI y coordinador de la Comisión Organizadora, informó que el evento contará con más de 10 conferencias impartidas por destacados especialistas a nivel internacional en materia de políticas públicas y esquemas innovadores para la promoción de vivienda en países como Colombia, Panamá, Argentina y Perú.
Entre los participantes que se esperan está Milton Von Hesse La Serna, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento de el Perú, que estará a cargo de la conferencia inaugural.