Según se informó, Jaguar Energy por problemas de sobrecalentamiento en una de las turbinas no pudo empezar su operación comercial de la Unidad Número Uno. Tuvieron que abrir una turbina para cambiar los cojinetes por lo que salieron de línea.
Esto se dio luego de haber efectuado varias pruebas de sincronización desde el pasado 23 de abril. Según directivos de la empresa, luego de hacer los cambios de cojinetes, se está haciendo colado del aceite en la que está inmersa la turbina, porque encontraron un poco de viruta de soldadura.
Por otro lado, por razones de seguridad los técnicos se cercioran de que este fallo ocurra también en la Unidad Número Dos, luego deben hacer todas la pruebas necesarias. Durante el fin de semana seguirán con pruebas en ambas unidades.
Sin embargo, los directivos aseguran que se llegará al potencial para la que fue diseñada la planta, es decir a los 150 MW. Por otro lado, voceros de Energuate dijeron a los medios que estos problemas son normales cuando se inician operaciones, esperan que la sincronización esté lista antes del 17 de junio, que es cuando se vence el plazo para que funcione la planta a escala comercial.
Según se informó, Jaguar Energy por problemas de sobrecalentamiento en una de las turbinas no pudo empezar su operación comercial de la Unidad Número Uno. Tuvieron que abrir una turbina para cambiar los cojinetes por lo que salieron de línea.
Esto se dio luego de haber efectuado varias pruebas de sincronización desde el pasado 23 de abril. Según directivos de la empresa, luego de hacer los cambios de cojinetes, se está haciendo colado del aceite en la que está inmersa la turbina, porque encontraron un poco de viruta de soldadura.
Por otro lado, por razones de seguridad los técnicos se cercioran de que este fallo ocurra también en la Unidad Número Dos, luego deben hacer todas la pruebas necesarias. Durante el fin de semana seguirán con pruebas en ambas unidades.
Sin embargo, los directivos aseguran que se llegará al potencial para la que fue diseñada la planta, es decir a los 150 MW. Por otro lado, voceros de Energuate dijeron a los medios que estos problemas son normales cuando se inician operaciones, esperan que la sincronización esté lista antes del 17 de junio, que es cuando se vence el plazo para que funcione la planta a escala comercial.