Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Disponible sistema en línea para contingentes arancelarios

Redacción República
03 de junio, 2015

El Sistema Informático en la Unidad de Contingentes fue creado a través de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del el Ministerio de Economía.

Es un sistema gratuito para el usuario para agilizar los trámites de procedimientos relacionados con los contingentes arancelarios. Estos se rigen bajo las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos comerciales internacionales vigentes en Guatemala con Belice, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana y la Unión Europea.

“Con esta nueva herramienta, las empresas ahorrarán tiempo y costos de transacción al solicitar inscripciones, asignaciones y emisiones de certificados a través de Internet”, explica el Ministro de Economía, Sergio de la Torre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Esta modalidad también permite que los usuarios conozcan inmediatamente el estado de su cuenta corriente actualizada, los contingentes activos y su cantidad disponible.

Los contingentes arancelarios son una medida de comercio internacional que permite a los países miembros de la OMC acceder a determinadas cantidades de mercancía con exoneraciones parciales o totales de derechos arancelarios durante un tiempo determinado. En Guatemala, el período comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.

El objetivo principal de los contingentes es garantizar el abastecimiento de algunos productos esenciales para la población. De esta manera, contribuyen a la estabilización de precios internos de la canasta básica, principalmente.

El Ministerio de Economía administra todos los aspectos relativos al establecimiento de contingentes arancelarios en aceites de palma, girasol y soya, arroz, atún, carne de bovino y de cerdo, cuadriles de pollo, cebolla, frijoles, jamones curados y tocinos entreverados, leche en polvo, condensada y UHT, maíz amarillo y blanco, mantequilla, papas y varios tipos de queso, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Disponible sistema en línea para contingentes arancelarios

Redacción República
03 de junio, 2015

El Sistema Informático en la Unidad de Contingentes fue creado a través de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del el Ministerio de Economía.

Es un sistema gratuito para el usuario para agilizar los trámites de procedimientos relacionados con los contingentes arancelarios. Estos se rigen bajo las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos comerciales internacionales vigentes en Guatemala con Belice, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana y la Unión Europea.

“Con esta nueva herramienta, las empresas ahorrarán tiempo y costos de transacción al solicitar inscripciones, asignaciones y emisiones de certificados a través de Internet”, explica el Ministro de Economía, Sergio de la Torre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Esta modalidad también permite que los usuarios conozcan inmediatamente el estado de su cuenta corriente actualizada, los contingentes activos y su cantidad disponible.

Los contingentes arancelarios son una medida de comercio internacional que permite a los países miembros de la OMC acceder a determinadas cantidades de mercancía con exoneraciones parciales o totales de derechos arancelarios durante un tiempo determinado. En Guatemala, el período comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.

El objetivo principal de los contingentes es garantizar el abastecimiento de algunos productos esenciales para la población. De esta manera, contribuyen a la estabilización de precios internos de la canasta básica, principalmente.

El Ministerio de Economía administra todos los aspectos relativos al establecimiento de contingentes arancelarios en aceites de palma, girasol y soya, arroz, atún, carne de bovino y de cerdo, cuadriles de pollo, cebolla, frijoles, jamones curados y tocinos entreverados, leche en polvo, condensada y UHT, maíz amarillo y blanco, mantequilla, papas y varios tipos de queso, entre otros.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?