Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Panel Arbitral de caso laboral dará su decisión en septiembre

Redacción República
03 de junio, 2015

En la primera vista pública del panel arbitral que se integró para ventilar demandas por violaciones a los derechos laborales en el país, este martes abogados tanto de Estados Unidos  como de Guatemala expusieron sus argumentos. Los norteamericanos se basaron en informes, entrevistas y declaraciones de trabajadores sindicalizados de Guatemala, mientras que los nacionales lo hicieron por medio de informes e instrumentos legales que defienden la posición del Estado.

Las opiniones vertidas se refirieron al funcionamiento del sistema de justicia laboral, luego hubo preguntas y respuestas entre los equipos técnicos y abogados que representaron a los dos países. La mediación estuvo a cargo de Kevin Banks (Canadá), quien presidió la terna; Theodore Posner, de Estados Unidos, y Mario Fuentes Destarac, de Guatemala.

El evento se hizo a puertas cerradas pero se podía seguir por medio de una transmisión en vivo por internet. La jornada duró ocho horas. Lo que corresponde ahora es que los jueces deliberen para luego hacer un informe que debe estar listo en septiembre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Aunque el Ministerio de Trabajo espera que el veredicto será favorecedor porque señalan que se ha cumplido con lo que dice la ley, en caso de que el dictamen fuera a favor de Estados Unidos, Guatemala será multado con US$15 millones para ser invertidos en el sistema laboral.

En septiembre pasado el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) anunció que iniciaría el caso ante el panel arbitral en contra de Guatemala por incumplimiento del Art.16.2.1.(a) del CAFTA-DR. La denuncia inicial por parte de Estados Unidos fue presentada en diciembre 2014, seguida por el primer escrito de defensa presentado por Guatemala y una serie de dos réplicas argumentativas permitidas a ambas partes entre los meses de febrero y mayo 2015 (Ver artículos relacionados).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Panel Arbitral de caso laboral dará su decisión en septiembre

Redacción República
03 de junio, 2015

En la primera vista pública del panel arbitral que se integró para ventilar demandas por violaciones a los derechos laborales en el país, este martes abogados tanto de Estados Unidos  como de Guatemala expusieron sus argumentos. Los norteamericanos se basaron en informes, entrevistas y declaraciones de trabajadores sindicalizados de Guatemala, mientras que los nacionales lo hicieron por medio de informes e instrumentos legales que defienden la posición del Estado.

Las opiniones vertidas se refirieron al funcionamiento del sistema de justicia laboral, luego hubo preguntas y respuestas entre los equipos técnicos y abogados que representaron a los dos países. La mediación estuvo a cargo de Kevin Banks (Canadá), quien presidió la terna; Theodore Posner, de Estados Unidos, y Mario Fuentes Destarac, de Guatemala.

El evento se hizo a puertas cerradas pero se podía seguir por medio de una transmisión en vivo por internet. La jornada duró ocho horas. Lo que corresponde ahora es que los jueces deliberen para luego hacer un informe que debe estar listo en septiembre.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Aunque el Ministerio de Trabajo espera que el veredicto será favorecedor porque señalan que se ha cumplido con lo que dice la ley, en caso de que el dictamen fuera a favor de Estados Unidos, Guatemala será multado con US$15 millones para ser invertidos en el sistema laboral.

En septiembre pasado el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) anunció que iniciaría el caso ante el panel arbitral en contra de Guatemala por incumplimiento del Art.16.2.1.(a) del CAFTA-DR. La denuncia inicial por parte de Estados Unidos fue presentada en diciembre 2014, seguida por el primer escrito de defensa presentado por Guatemala y una serie de dos réplicas argumentativas permitidas a ambas partes entre los meses de febrero y mayo 2015 (Ver artículos relacionados).

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?